lunes, 31 de enero de 2022

IPBA prepara variada agenda para Febrero 2022



El Instituto Potosino de Bellas Artes (IPBA), presenta a todo el público la agenda correspondiente al mes de febrero, que cuenta con alternativas presenciales y virtuales para infantes, jóvenes y adultos.

El martes 1 de febrero, a través de las cuentas oficiales del recinto, se realizará el lanzamiento de las convocatorias del primer Concurso infantil Literario y el primer Concurso de dibujo y pintura infantil del IPBA, en donde se contará con premios en efectivo para las y los ganadores.

El mismo día, a las 12:00 horas se contará con la charla Centenario - Nacimiento de la soprano italiana Renata Tebaldi a cargo del Mtro. Luis Fernando Padrón Briones quien, posteriormente, el viernes 4 de febrero 2022, encabezará la Jornada investigativa por el centenario de S. J. José López Calo en punto de las 12:00 horas; ambos eventos se transmitirán a través de FB Live IPBA (@InstitutoPotosinodeBellasArtes).

El área de Literatura abrirá tres talleres impartidos por Maru Urbina: “Encuadernación artesanal I”, que tendrá lugar los miércoles del 9 de febrero al 9 de marzo 2022 de 11:00 a 13:00 horas.

Los martes del 15 de febrero al 8 de marzo 2022, se tienen dos opciones: Taller Bebeteca “Entre libros y arrullos”, dirigido a infantes de 0 meses a 2 años acompañados de un adulto, a las 11:00 o 17:00 horas; y también el Taller Bebeteca “Libro, libro, ¿estás ahí?”, dirigido a niños y niñas de 3 a 5 años acompañados de un adulto, a las 12:00 o 18:00 horas. Las tres opciones se impartirán en formato presencial en las instalaciones del IPBA.

Se invita, además, a la presentación del libro “Venía bajando de aquel cerro” de Adonai Uresti, el 17 de febrero 2022 en la Galería Antonio Rocha Cordero del IPBA a las 18:00 horas. Finalmente, del 21 al 25 de febrero 2022, se llevará a cabo la 2da Semana de la atmósfera auditiva con recitales, conciertos y exposiciones a cargo de artistas invitados, docentes y alumnado de la carrera Técnico Profesional Instrumentista Ejecutante del IPBA; en instalaciones y redes sociales del Instituto.

Se reitera la invitación a cualquiera de los eventos y a consultar la agenda completa en el sitio web www.institutopotosinodebellasartes.com y en las redes oficiales: @institutoPotosinodeBellasArtes en Facebook y Youtube, @IPBASLP en Twitter y @IPBASLP_ en Instagram.

Hoy la UNESCO hizo el evento de lanzamiento mundial del decenio internacional de las lenguas indígenas 2022-2032



Empoderar a los hablantes de las lenguas indígenas a nivel mundial, es el principal objetivo de la ruta estratégica de trabajo del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (DILI) 2022-2032, que hoy fue presentaba por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en un evento virtual efectuado en la sede de esta organización mundial en Paris, Francia, encabezada por el Subdirector General de Comunicación e Información del organismo internacional, Tawfik Jelassi.

El doctor Jelassi señaló que el Decenio contribuirá a construir un futuro brillante, sustentable y multilingüe, por lo que solicitó el apoyo de todos los miembros integrantes de la UNESCO para promover está década en pro de la protección de la diversidad lingüística y cultural del mundo.

Por parte de México, asistió a esta reunión la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), Juan Gregorio Regino, quien ha referido que cada Estado Nación adaptará sus acciones a un calendario propio, guiado por las directrices que marca el Plan de Acción Global del DILI 2022-2032. El Plan de Acción de México se dará a conocer en agosto próximo, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

Tawfik Jelassi, al recordar que el 2019 fue el Año Internacional de las Lenguas Indígenas, dijo, “sirvió para concientizar a la sociedad mundial sobre la importancia que revisten las lenguas indígenas para el desarrollo sostenible, para la construcción de la paz mundial y para promover procesos de reconciliación”.

Dijo también que, en seguimiento a las acciones realizadas en el 2019, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió proclamar el DILI 2022-2032 e invitó a la UNESCO a encabezar esta década.

En este contexto, Jelassi destacó la extrema vulnerabilidad en que se encuentran las lenguas indígenas mundiales, muchas de las cuales, agregó, siguen estando en peligro de desaparición, situación que se agravó con la pandemia de la COVID 19.

Durante el evento virtual, se planteó que la ruta para la implementación de los planes de acción, contempla estrategias regionales, nacionales e institucionales, los cuales deberán estar focalizados en el documento base del Plan de Acción Global.

Se explicó que este documento presenta el proceso de preparación y la estructura principal del Plan de Acción Global del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2032, desarrollado a través de consultas de múltiples partes interesadas, y podrá servir como hoja de ruta para su implementación.

En este sentido, se recomendó hacer énfasis en las necesidades de cada región, establecer las prioridades locales, considerar la más amplia participación de los pueblos y comunidades indígenas y fortalecer las políticas lingüísticas de cada país.

Finalmente, se destacó que los objetivos de todos los planes de acción deberán estar centrados en la salvaguarda, revitalización y promoción de las lenguas indígenas, teniéndo como punto central de todas estas acciones la participación activa y contundente de los pueblos indígenas.

¡ Haz memoria !




Memórica. México, haz memoria es un espacio que contiene una variedad de recursos digitales –documentos escritos, fotografías, videos, audios, libros, testimonios orales, tradiciones, entre muchos otros— provenientes de distintos archivos, bibliotecas, acervos federales y municipales, colecciones privadas y familiares, recuerdos personales, con el fin de difundir la riqueza de la memoria histórica y cultural de México.

“¡Haz memoria!”, en México, es una expresión que significa casi como un imperativo: “¡recuerda!” o “¡intenta recordar!”; así nos dirigimos a una persona cuando queremos que recuerde algo importante. Hacer memoria implica un esfuerzo. Es una búsqueda por los laberintos de los recuerdos para encontrar todo aquello que precisamos traer a nuestro presente.

“Haz memoria” es también una invitación para reconstruir un pasado, para tejer recuerdos e historias. Recordamos para darle sentido a nuestra vida presente. Y, al recordar, involucramos emociones, capacidades intelectuales y afectos. Recordar nos hace humanos porque nuestros recuerdos están, en buena medida, ligados con los otros, con quienes hemos convivido. Al hacerlo nos resignificamos de forma individual y colectiva, nos formamos una identidad. Para hacer memoria recurrimos a nuestras propias capacidades innatas en la recuperación de recuerdos. Pero también, y en muchas ocasiones, acercarnos a recursos sensibles nos detona el mundo de los recuerdos. Un documento escrito, una imagen, un video, un audio, e incluso un olor o la textura de una superficie, nos remiten a vivencias, a experiencias pasadas. Ésta es una de las razones por las que atesoramos papeles, canciones, material multimedia y objetos relacionados con lo que hemos sido, pero también con aquello que queremos ser.

Memórica. México, haz memoria es un repositorio digital que ofrece a los especialistas e investigadores un recurso útil que, mediante búsquedas avanzadas, les facilitan la localización de fuentes de interés para sus proyectos. Al mismo tiempo, está pensado para los docentes, que son el vínculo principal con los niños y los adolescentes, para que éstos comprendan y disfruten de la riqueza cultural e histórica de nuestro país. También brinda muestras de colecciones temáticas, exposiciones y objetos destacados con el fin de acercar al público, en general, al patrimonio histórico y cultural de México.

Memórica. México, haz memoria es un espacio para no olvidar; es una voz que nos recuerda el derecho a la memoria.

Recordarán al muralismo en cientos de cachitos de lotería



Por: Juan Carlos Talavera

La obra de muralistas mexicanos como Alfredo Zalce, Olga Costa, Fermín Revueltas, Fanny Rabel, Rina Lazo, Alberto Castro Leñero, Vlady y Julio Carrasco Bretón, entre otros, será promovida y expuesta por la Lotería Nacional, en febrero de 2022, para celebrar el centenario del nacimiento del muralismo mexicano, en cientos de cachitos de lotería.

Así lo adelanta a Excélsior el artista mexicano Julio Carrasco Bretón, quien lamenta que las autoridades culturales de nuestro país no realizaran un merecido homenaje al único movimiento mexicano del siglo XX que tuvo eco en todo el mundo.

La iniciativa fue impulsada por los artistas visuales Polo Castellanos y Julio Carrasco, integrantes del Movimiento de Muralismo Mexicano (MMM) y la Lotería Nacional. “Lo que queremos es que se valore y que haya una gran difusión de la creatividad plasmada en murales a lo largo del país y fuera de las grandes urbes”, explica.

Para ellos, detalla Carrasco Bretón, la Lotería Nacional les solicitó una lista de muralistas muertos y vivos. “Además, había que tomar fotos en los diferentes murales en la CDMX y en el interior del país, y entrar en contacto con los artistas vivos y los herederos de los ya fallecidos para obtener su autorización para reproducir la obra”.

Y agrega: “Encontramos cerca de 67 muralistas fallecidos y buscamos a los vivos, lo cual nos permitió darnos cuenta del patrimonio de muralismo que tenemos.  México se distingue por ser el país que más murales ha realizado en el mundo, son cerca de 80 países que resguardan obra de nuestros colegas”.

¿Estarán todos los muralistas? “Por desgracia no. En el caso de los 67 que menciono, no todos respondieron al llamado, pero no fue por falta de diligencia nuestra o de la Lotería Nacional, sino de la respuesta de los herederos. Sin embargo, tendremos una muy buena cantidad”.

¿Y en el caso de los vivos? “La selección fue complicada porque teníamos que distinguir entre muralistas y artistas que pintan bardas, ya que es uno de los problemas en México y en varios países.

"Recordemos que el sector público encarga murales a los artistas, pero el fenómeno que se ha dado es que, para muchos políticos, es rentable invitar a jóvenes a pintar bardas y no pagarles. Obviamente los jóvenes –yo también lo hubiera hecho hace 50 años–, pintan una barda, no reciben nada y al artista le queda la satisfacción de la pieza”, dice.

Sin embargo, “el problema es que muchas de estas obras no tienen un trabajo artístico ni estético, por falta de oficio y se han convertido en una carta rentable, lo cual es muy grave”.

¿Cuántas generaciones de muralistas fueron consideradas? “Pertenezco a la quinta generación de muralistas, pero también serán incluidos quienes encabezaron la primera, como el Dr. Atl, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco”.

Así como una amplia selección de murales de gran calidad y menos conocidos como: Xibalbá. El inframundo de los mayas, de Rina Lazo; Xerxes, de Vlady; Ronda de Tiempo, de Fanny Rabel; México Independiente, de Alfredo Zalce; No a la polución, de Luz María Solloa; y Motivos sobre el agua, de Olga Costa.

Así como Sintonía Ecotrópica, de Julio Carrasco Bretón; Mercado de las flores de San Ángel, de Reynaldo Edgar Espinoza Covarrubias; Se presume culpable, de Polo Castellanos, Universo tecnológico, de José Luis Soto González; y Elementos, de Alberto Castro Leñero, entre muchos más.

¿Cómo observó las celebraciones organizadas en México en torno al centenario del muralismo mexicano? “Debió realizarse una gran serie de festejos para recordar esta epopeya histórica mexicana que fue el movimiento de muralistas mexicano y para crear conciencia en los funcionarios que no han apostado por su restauración.

"Considero que faltó y que era necesario refrendar con festejos la imagen de este movimiento, ya que el muralismo representa plásticamente el imaginario histórico y colectivo de México. En su lugar, las autoridades culturales de la CDMX convocaron a realizar murales en unidades habitacionales con una cuota ridícula. Lo positivo será este festejo acompañado por la Lotería Nacional”.

El Comité Olímpico Internacional organizó un baile sincronizado gigante para celebrar a los aficionados



Por: Brittaney Kielfer

A pocos días de los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing, algunos de los atletas más elitistas del mundo se encuentran en los últimos y estresantes preparativos para el mayor evento de su carrera deportiva. El Comité Olímpico Internacional (COI) está celebrando el papel crucial de sus seguidores para verlos llegar a la línea de meta. 

La nueva campaña del COI se lanza antes de los Juegos, que se realizarán del 4 al 20 de febrero y abarcarán 15 deportes diferentes. 

La película se centra en el poder de la solidaridad en la competencia y destaca el nuevo lema olímpico: "Más rápido, más alto, más fuerte, juntos". Cuenta con los atletas olímpicos Chloe Kim, Mikaela Shiffrin, Wu Daijing, Dorothea Wierer y Justine Dufour Lapointe.

La agencia londinense Uncommon Creative Studio creó el anuncio y Salomon Ligthelm lo dirigió. 

El nuevo spot continúa la campaña “Stronger Together” del COI, que celebra cómo creer unos en otros puede unir a las personas. La campaña se lanzó con una película hace dos meses sobre la creencia, con una voz en off de la tres veces medallista olímpica Lindsey Vonn.

También esta semana, la emisora ​​británica  BBC lanzó un tráiler  promocionando su cobertura de los Juegos Olímpicos de Invierno. El anuncio es una animación de medios mixtos que muestra atletas en miniatura hechos de hielo y nieve, luchando contra las duras condiciones invernales de sus deportes. 

NBC es la emisora ​​​​oficial de los Juegos Olímpicos en los EE. UU. y planea  transmitir más de 2800 horas  de cobertura a través de su red, Peacock y plataformas digitales. 

Coeditan texto sobre la Conquista de México-Tenochtitlan

 



Para dar a conocer a los grandes públicos un documento clave sobre el proceso de la conquista de México-Tenochtitlan, el Fondo de Cultura Económica y el Instituto Nacional de Antropología e Historia coeditaron El lienzo de Tlaxcala, que plasma la visión indígena dada por los tlaxcaltecas a la corona. 

Con una introducción escrita por el historiador Miguel León Portilla (1926-2019), esta novedad editorial es autoría de Baltazar Brito Guadarrama, Itzel González Pérez, Rosalba Sánchez Flores, Pilar Regueiro Suárez y Juan Manuel Pérez Zedillo, especialistas en historia y etnohistoria.

Baltazar Brito, titular de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (BNAH), destacó que el Lienzo de Tlaxcala, es una relatoría a partir de la cual los tlaxcaltecas buscaron obtener exención de impuestos, derechos para ser regidores a perpetuidad y también para vestir a la usanza española y portar espadas, entre otras peticiones.

Para el siglo XVIII esta última copia debió acusar un gran maltrato por el paso del tiempo, razón por la cual se contrató al pintor Juan Manuel Yllañes del Huerto, encomendándole hacer una nueva reproducción”, señaló Brito Guadarrama.

Dado que en la actualidad se presume que las tres versiones del lienzo del siglo XVI están perdidas, la copia del siglo XVIII ha tomado el rol de original, manteniéndose bajo resguardo en los acervos de la BNAH.

El documento del siglo XVIII, continúa Brito, “se denomina lienzo dado que tiene un soporte de algodón. Se conoce además como un lienzo mixto porque combina el estilo pictográfico de los códices prehispánicos, con glosas en náhuatl y elementos gráficos y narrativos importados del Viejo Continente”, abunda.

Los textos que acompañan a los 91 recuadros del antiguo documento permitirán conocer la visión que los tlaxcaltecas sobre episodios como el recibimiento que dieron a Hernán Cortés en 1519 y la conformación de su ejército.

domingo, 30 de enero de 2022

Maíz y colores de México en San Miguelito



La Secretaría de Cultura, invita a la inauguración de la exposición “Maíz y Colores de México” de Xavier Olea Camarillo, en la Casa de la Cultura del Barrio de San Miguelito el 1 de febrero a  las 19:00 horas., entrada libre, cupo limitado y uso de cubrebocas obligatorio.

Xavier Olea Camarillo es pintor surrealista nacido en el estado de San Luis Potosí, quien desde los 3 años mostró inclinación por el dibujo, a los 17 años de edad comienza su formación de manera autodidacta y en distintas casas de cultura del Estado de México y la CDMX. Talleres de figura humana en la Academia de San Carlos, pintura Academicista en el taller de maestro Enrique Urbina y pintura contemporánea con Octavio Urbina, con quien conocería la técnica del claroscuro, y se adentraría en los cuerpos platónicos y la geometría.

Trabaja en su obra pictórica desde lo más abstracto hasta el hiperrealismo, para poder construir un lenguaje propio entre símbolos geométricos y metáforas, influenciado por todo el movimiento surrealista. Actualmente trabaja en su proyecto “Esto es lo que somos, maíz y gastronomía”, fusionando la pintura con el arte de la gastronomía mexicana.

La Casa de Cultura del Barrio de San Miguelito, se ubica en Calzada de Guadalupe #480.

Invitan a ciclo de charlas " Peyote en México: Perspectivas jurídicas hacia la conservación de territorios bioculturales"



El Colegio de San Luis, te invita a  su ciclo de charlas "Peyote en México: Perspectivas jurídicas hacia la conservación de territorios bioculturales".

Historias de la regulación del peyote e iniciativas actuales del cambio, darán inicio este lunes 31 de enero de las 16:00 a las 18:00 horas.

Un ciclo de charlas que forma parte del proyecto Ciencia - ftonteras: Potenciales terapéuticos a partir de la conservación y el uso regulado del peyote. Enfoque multidisciplinario para atender los aspectos legales, ecológicos, políticos, socioculturales y de salud pública. En la cual participan; Ana Ortiz Monasterio, Marina Mohar , Gabriela Buda y Paola Garnica.

Síguelo a través del canal de YouTube del Colegio de San Luis.

En ‘Black No More’, la evolución de la música negra y el alma de un hombre



Por: Marcus J. Moore

Un hombre negro en la ciudad de Nueva York, durante el Renacimiento de Harlem, espera una vida sin intolerancia. Después de todo, esto es Harlem, un enclave negro, el epicentro de la cultura y la creatividad. Aquí, le resultaría más fácil llevarse bien.

O eso pensó. Pronto se entera de que la utopía es una ilusión, que el racismo prevalece sin importar el lugar. En el norte, descubre, el racismo es sutil: de alguna manera no es el adecuado para su trabajo, aunque su supervisor, un hombre blanco, dice que lo está haciendo bien. Otros piensan que es demasiado engreído, por lo que lo dejan ir.

Angustiado, se somete a un procedimiento para volverse blanco y se retira a Atlanta. Allí ve cómo los blancos con prejuicios hablan de los negros cuando no están en la habitación: la palabra "n" se mezcla con el "-er" duro. Pronto se da cuenta de que su nuevo tono de piel tampoco puede salvarlo. La vida que quiere no significa nada si pierde su alma en el camino.

Esta es la trama de “Black No More”, un nuevo musical presentado por New Group e inspirado en la novela homónima de George S. Schuyler de 1931. El espectáculo, una versión expansiva y afrofuturista de las relaciones raciales en Estados Unidos ahora en preestrenos en el Pershing Square Signature Center en Manhattan, se compara con un arreglo igualmente vasto de jazz, gospel, R&B, hip-hop y reggae destinado a conectar el pasado y regalo. Mediante el uso de estilos de música antiguos y nuevos, junto con las luchas del protagonista para superar la misma discriminación que sufre hoy, el programa explora cuán poco han progresado las relaciones raciales.


Jones, a la derecha, trabajando en la coreografía del programa con los miembros del elenco, incluida Lillias White, al centro. Credit...Douglas Segars para The New York Times


Y casi no vio la luz del día.

El guionista John Ridley, quien escribió el libro del programa, se inspiró para adaptar la historia después de leer la novela de Schuyler hace más de una década, antes de escribir su adaptación ganadora del Oscar de "12 años de esclavitud". “Lo leí y realmente me cautivó el ingenio y la sátira desenfrenada”, dijo. “Gran parte de la escritura fue oportuna, atemporal, dolorosa e indolora”.

Inicialmente lo escribió como guión en 2013, pero no pudo obtener financiamiento para una película inspirada en la ciencia ficción sobre la existencia de los negros. Alguien sugirió tratar de producirlo como una obra de teatro, pero eso también resultó ser un camino difícil. De los directores de escena con los que contactó, Ridley dijo que Scott Elliott, el director artístico del New Group, fue el único que expresó interés. Leyó la novela y pensó que funcionaría mejor como musical. “Tenía la posibilidad de ser una sátira teatral increíble, pero con humanidad, con personas reales, no como una sátira guiño-guiño”, dijo Elliott.

Reclutaron a Trotter, quien escribió la letra y desarrolló la música con Anthony Tidd, James Poyser y Daryl Waters, y el coreógrafo ganador del premio Tony, Bill T. Jones. Jeffrey Seller, el productor principal de "Hamilton", posee los derechos comerciales. Y con todo el poder de las estrellas (veteranos de Broadway, incluidos Brandon Victor Dixon, Lillias White y Ephraim Sykes), parece que "Black No More" bien podría estar destinado a Broadway.


John Ridley con el director asociado del programa, Monet, durante un ensayo reciente. Crédito: Marc. J. Franklin


Entre otros temas, el programa muestra un espejo para aquellos en la comunidad negra que aspiran a la blancura. El protagonista, Max Disher (interpretado por Dixon), decide aclararse la piel después de conocer a una mujer blanca, Helen Givens (Jennifer Damiano), en el Savoy Ballroom durante una noche de fiesta. Que estaría dispuesto a sacrificar su identidad después de un encuentro casual con la mujer es una crítica de larga data de algunos hombres negros: no importa cuánto los apoyen las mujeres negras, todavía ven salir con mujeres blancas como el máximo premio de la sociedad.

El musical también profundiza en el equipaje interno que viene con Blackness, el peso de la presión externa ejercida por aquellos que se parecen a ti pero no conocen tus circunstancias. ¿Cómo te mantienes fiel a ti mismo sin decepcionar a tus compañeros? ¿Y qué significa ser un verdadero negro de todos modos?

“Para mí, la lección que hay que aprender es que hay un costo”, dijo Dixon. “Hay un costo en las elecciones que nos obligamos a hacer para convertirnos en miembros felices y aceptados de la sociedad. Es hora de que volvamos a examinar esos costos. ¿Es esta la construcción en la que realmente podemos crecer, crecer y evolucionar como población humana?

“Black No More” comienza de manera amistosa, con una ráfaga de bailarines negros y blancos deslizándose al unísono por el escenario, rodeando una silla de barbero utilizada para el experimento de alteración de la piel. Sale Trotter, quien interpreta a Junius Crookman, el médico que realiza el procedimiento. Pinta a Harlem como un lugar engañoso donde los sueños no siempre se hacen realidad. “Encontrarás todas las cosas… tanto altas como bajas”, dice en su monólogo de apertura. “Aquí, donde todo bebé negro debe tratar de crecer”.

La música de “Black No More” se ajusta en gran medida a esta era, pasando sin problemas del swing jazz a la big band y al soul. Algunos de los versos tienen un toque de rap (Trotter, después de todo, es el vocalista principal de The Roots), pero su escritura aquí explora una amplia gama de texturas musicales, conjurando el viejo Harlem mientras transmite el espectro completo de la música. Después de que Max se vuelve blanco, la música se vuelve más suave y delicada, sonando casi como bluegrass o folk en cierto modo. Cerca del final del espectáculo, dos mujeres blancas cantan sobre lo que suena como una pista de R&B, un género típicamente asociado con las mujeres negras. “Black No More” está lleno de este tipo de polinización cruzada.

“Siempre me ha gustado mucho permitir que el universo escriba las canciones, permitiendo que el material funcione solo”, dijo Trotter. “Estas canciones representan los diferentes elementos de la música negra. A lo que llegamos es algo que se siente como una educación en la evolución de la música negra, que, en esencia, sería la evolución de la música estadounidense”.


Tamika Lawrence y Brandon Victor Dixon durante un ensayo general Credit Douglas Segars para The New York Times


El Renacimiento de Harlem es ampliamente visto como un movimiento artístico en el que creadores negros como Langston Hughes, Zora Neale Hurston y Duke Ellington realizaron un trabajo histórico. De hecho, el Renacimiento ayudó a cambiar la forma en que se veía culturalmente a los negros; de ahí surgió una nueva generación creativa, intrépida. Sin embargo, el Renacimiento tuvo sus detractores. Algunos dijeron que la literatura solo atendía a los blancos y la clase media negra. Incluso uno de los establecimientos más famosos de Harlem, el Cotton Club, era solo para blancos. “Black No More” desmitifica a Harlem como una meca envolviéndolo con sus brazos, limpiando el brillo mientras celebra su encanto.

“En mi opinión, el espectáculo es una crítica de la crítica”, dijo Jones, quien también está coreografiando el nuevo musical de Broadway “Paradise Square”. “Estamos tratando de hacer un musical sobre una novela histórica, pero con el punto de vista de personas que son en gran medida productos de ahora. Por el amor de Dios, somos posteriores a George Floyd”.

Originalmente, “Black No More” estaba programado para estrenarse en octubre de 2020. Pero luego, la pandemia cerró los cines, lo que obligó a los espectáculos a posponer o cancelar sus funciones. Y en mayo de 2020, Floyd fue asesinado en Minneapolis por el policía Derek Chauvin. Se produjeron protestas. Junto con las protestas por las muertes de Breonna Taylor en Kentucky y Ahmaud Arbery en Georgia, estas rebeliones se sintieron diferentes. El recinto en el que trabajaba Chauvin fue incendiado. En la ciudad de Nueva York, los manifestantes y las fuerzas del orden se enfrentaron regularmente, lo que intensificó la relación ya tensa entre ciertos residentes y la policía.

Cerca del final de "Black No More", sobre un ritmo de rap agresivo, un antagonista blanco afirma que las vidas de los negros no importan, una referencia percibida al movimiento Black Lives Matter de hoy en día. En el contexto del musical, está molesto porque su hermana se involucró con un hombre negro. Sin embargo, el sutil asentimiento reconoce la nube de George Floyd que se cierne sobre este musical.

“Simplemente estamos en un espacio donde ciertas audiencias están listas para recibir lo que estamos tratando de decir, a diferencia de antes de 2020”, dijo Tamika Lawrence, quien interpreta a Buni Brown, la mejor amiga de Max Disher. “Hay ciertas culturas en Estados Unidos, específicamente las culturas blancas, que creo que ahora están listas para tener conversaciones difíciles y listas para ver este tipo de arte”.

Trotter estuvo de acuerdo. “Creo que algunas personas pueden ofenderse”, dijo. “Algunas personas pueden estar horrorizadas, algunas pueden tomarlo como un desafío para ampliar su alcance, para arrancar algunas de las vendas de estas heridas de bala que enfrentamos como sociedad”.

“Black No More” se presenta con la esperanza de que las personas blancas y negras puedan encontrar puntos en común en alguna parte. Que al menos podamos ver las diferencias de los demás y ser respetuosos con ellas.

Simplemente no hagas algo drástico como cambiar el color de tu piel. Como nos enseña el musical, la hierba no es más verde.

"Lo que dice es: 'Mírate a ti mismo, mira dónde estamos, mira de dónde venimos, qué tan lejos hemos llegado y cuánto nos queda por recorrer", dijo Trotter sobre el show. “Habla de algo en común que todos compartimos como humanos, como personas, como habitantes de este planeta. No creo que alguna vez existamos en perfecta armonía, pero creo que existe la posibilidad de que coexistamos en paz”.

Bellas Artes expone arte popular fuera del canon y el folclor



Por: Ricardo Quiroga

A partir del jueves, las salas Nacional, Diego Rivera, Paul Westheim y Justino Fernández del Palacio de Bellas Artes son ocupadas por más de 500 obras maestras del arte popular mexicano que son producto de la creación individual y colectiva de 45 pueblos originarios de México en la exposición Arte de los pueblos de México. Disrupciones indígenas.

Todas ellas provienen de más de 50 acervos el país, entre ellos la Colección Roberto Montenegro, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL); las del Museo Nacional de Antropología, del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), el Museo Franz Mayer, el Museo Nacional de las Culturas Populares y el Museo Casa Estudio “Diego Rivera y Frida Kahlo”, así como de Fomento Cultural Citibanamex —cuya colección ahora está en venta—, entre otras instituciones y acervos particulares.

Durante la ceremonia de apertura de la muestra, la noche del miércoles, la directora del INBAL, Lucina Jiménez, recordó que en 1934 fue en este mismo recinto donde cobró vida el Museo de Artes Populares, que entonces fue dirigido por el propio Roberto Montenegro, pero, con su desaparición en los años 40, expresó, “los mundos se dividieron y se alimentó ciertamente el nacionalismo, pero sin los pueblos”.

La exposición, añadió, “cuestiona la lectura única de nuestra historia, de nuestra cultura. En cambio, con respeto y con amor, reconoce, celebra, dignifica y engrandece el aporte de la creación comunitaria en la conformación del México diverso que somos”. Añadió que la muestra se presenta desde un discurso estético alejado de toda visión etnográfica o folclorizante. “Marca un hito en la historia del arte y los museos en México y expresa una postura ética, estética y política. Es un acto de justicia”.

Reconfigurar la mirada estética

Con piezas de maestros del arte popular como Salvador Xharicata, Noé Martínez, Octavio Aguilar, Yutsil, Fernando Palma, Demián Flores, Giovanni Fabián Guerrero, Kayúm Ma’ax, Saúl Kak, PH Joel, Maruch Sántiz, Ceci Gómez, Sabino Guisu, Ana Hernández y Baldomero Robles, la muestra se divide en seis núcleos temáticos que recorren el nacionalismo posrevolucionario, los fundamentos del arte popular a través de las técnicas prehispánicas y la posterior influencia de la industrialización, la lucha por la independencia de las estéticas hegemónicas europeas y el trabajo contemporáneo, así como la función utilitaria y ceremonial del arte popular.

El curador de la muestra, Juan Rafael Coronel Rivera, explicó que la idea central del concepto curatorial es equiparar al arte indígena con el resto del arte mexicano.

“Debemos empezar a ver el arte fuera de los cánones de occidente. No puede ser que un grupo tan reducido esté marcando la linealidad visual de 7,000 millones de personas, tenemos que comprender que las que vamos a ver aquí son todas obras de arte, conforman una estructura visual cognitiva y filosófica completamente estructurada, con piezas realmente extraordinarias”, expresó el curador.

En una parte de la muestra, detalló, se hace una equiparación estética, frente a frente, entre huipiles y pinturas plásticas. “Son los lienzos frente a los lienzos y esa es la idea. Las dos son pinturas, las dos tienen una voz y un conocimiento”, dijo el curador.

Se firma convenio para la realización del Hay Festival Querétaro 2022



Por: Jesús Alejo Santiago

En esta ciudad del caribe colombiano se firmó el convenio de intención para realizar una edición más del Hay Festival en Querétaro, del 1 al 4 de septiembre, “la casa perfecta” para este encuentro, a decir de su directora internacional, Cristina Fuentes La Roche.

“Querétaro es una ciudad rica en historia, en tradición, con un contexto arquitectónico, histórico y humano únicos para un festival como este; pero también es un festival que mira al futuro, con más de 14 universidades, siendo una de las ciudades con mayor crecimiento en México”, destacó La Roche durante una ceremonia en la que prácticamente se oficializó la realización del Hay en la ciudad de Querétaro, impulsada durante una primera etapa por el municipio y al que, ahora, se suma el gobierno del estado.

Con la firma de intención para hacer el próximo Hay Festival en Querétaro, entre el 1 y el 4 de septiembre, se congregará a las mejores mentes internacionales, “en diálogo con el mejor talento nacional, queretano, para hacer conversaciones hacia diferentes puntos geográficos”. 

“El Hay Festival crea encuentros de ideas para inspirar para examinar el mundo en que vivimos y para entretener. Nos parece muy importante no sólo celebrar a la buena literatura, sino también presentar temas interesantes a los retos que tenemos como sociedad. Creamos espacios de encuentro para potenciar el pensamiento, el intercambio, la conversación”.

De acuerdo con María Teresa García Besné, Secretaria de Cultura del municipio de Querétaro, la ciudad mexicana se ha consolidado como el espacio idóneo para visibilizar no sólo lo que la ciudad tiene para ofrecer, “el municipio ha apostado por ser una plataforma de uno de los encuentros más importantes del mundo en las letras hispanas, posicionándose como un referente importante, donde entendemos el arte y la cultura como detonantes de procesos de cambio”. “Firmando el convenio que ratifica nuestra participación, el mundo contemporáneo nos exige ser críticos, cuestionar y proponer”.

Por su parte, Marcela Herbert Pesquera, Secretaria de Cultura del estado de Querétaro, aseguró que en la entidad tienen el compromiso de fortalecer el desarrollo social, no sólo la parte política y económica, lo que puede lograrse como un espacio como el Hay Festival, “donde nos reunimos a conversar sobre los pensamientos y contextos de nuestro tiempo”.

“Somos conscientes de que el arte puede transformar al mundo y que los escritores nos llevan a mundos imaginarios, a conocer personajes con quienes nos identificamos y nos regalan destinos”.

En la firma del convenio para la realización del Hay Festival Querétaro 2022 también se contó con la presencia de Alejandra Iturbe Rosas, Secretaria de Turismo del municipio de Querétaro, y de Mariela Morán Ocampo, Secretaria de Turismo del estado.

¿Cómo leer el ‘Ulises’ en español?

Fotografía de la primera edición del Ulises en inglés. Geoffrey Barker / Wikimedia Commons, CC BY-SA


Por: Jesús Isaías Gómez López / The Conversation

El tratamiento que recibe el Ulises, de James Joyce, en el mundo hispano, con toda su riqueza y variedad lingüística, sigue con la misma vigencia que cuando apareciera la primera traducción al español del escritor argentino José Salas Subirat (1890-1975) allá por 1945.

Primeras traducciones

La traducción de Subirat tiene el mérito de ser el primer acercamiento de la lengua de Cervantes a la infinita odisea joyceana que representa Ulises, y los giros y modismos propios del español porteño caracterizan esta primera traducción.


Edición ilustrada de Galaxia Gutenberg, con traducción de Subirats. Galaxia Gutenberg

Medio siglo después, en 1996, la editorial Planeta, en Barcelona, volvería a editar esta misma traducción bajo la dirección y edición del periodista y traductor madrileño Eduardo Chamorro (1946-2009). En esta edición anotada, Chamorro efectuaría innumerables modificaciones sobre la original traducción de Subirat, por lo que podemos asegurar que esta segunda reedición de Ulises, siendo optimistas, apenas conserva el sesenta por ciento de la original de Subirat. Chamorro eliminó todos los coloquialismos y vocablos propios del dialecto porteño de Subirat, así como un buen número de “erratas” o “descuidos” –según Chamorro– que el traductor bonaerense habría efectuado durante su proceso traductológico.

En este sentido, podemos preguntarnos si en realidad, en esta segunda reedición y traducción de Ulises, estamos ante una nueva versión de Subirat o, más posiblemente, ante una “colaboración” no consentida –pues Subirat ya había fallecido–, entre Subirat y Chamorro para esta edición de Planeta.

Desde entonces, por suerte, siguen apareciendo nuevas reediciones de la traducción original de Subirat, como la reciente edición ilustrada por el difunto Eduardo Arroyo de la editorial Galaxia Gutemberg en enero de 2022 con motivo del centenario de la primera publicación de Ulysses en París en la editorial Shakespeare and Company. La traducción original de Subirat sigue siendo, por tanto, una de las más leídas hoy día por el lector hispano desde los noventa.

Nuevas aproximaciones

Es en 1976 cuando Ulises encuentra su siguiente traducción al español, en esta ocasión realizada por el poeta, traductor y crítico literario José María Valverde (1926-1996) en la editorial Lumen, de Barcelona; trabajo que cosecharía el Premio Nacional de Traducción dos años más tarde, en 1978.

Esta traducción sería revisada por el propio Valverde en una nueva edición de Lumen en 1989. Este mismo 2022, también con motivo del centenario, la editorial Lumen vuelve a ofrecer una nueva edición conmemorativa de la traducción de Valverde, prologada esta vez por el crítico literario Andreu Jaume.

Edición del centenario de Ulises de Lumen, con traducción de José María Valverde. Planeta de Libros


Afirmar, sin embargo, que la traducción de Valverde es la traducción “canónica”, como suelen difundir numerosos medios de comunicación y como afirman con frecuencia determinados círculos literarios, es un tanto arriesgado. Esta suposición no se ajusta a ningún criterio filológico. Es más, si tenemos en cuenta que ni José María Valverde ni José Salas Subirat eran especialistas en la obra de Joyce, el mismo derecho a recibir la mención de canónica tendrían ambas traducciones. Tampoco resulta en modo alguno oportuno, ni mucho menos convincente, considerar una determinada variante dialectal una razón de peso para ser considerada canónica.

Traducción de Cátedra

El hecho de que estemos ante la obra de un genio tampoco significa que solamente deba ser leída o interpretada en español según una determinada traducción. En este sentido, podríamos o deberíamos hacernos la siguiente pregunta: ¿qué han hecho las traducciones al español del Ulises por acercar a Joyce al común denominador del lector hispano? La respuesta es inmediata: Lo que se ha podido, según el contexto histórico de cada traductor. Cada traductor es en sí mismo un “constructo social” influido por su tiempo y su lugar en el mundo. De esto deducimos que el “constructo social” es determinante en la articulación de las ideas y la vertebración del lenguaje joyceano en la particular “adaptación” al español de estos dos primeros traductores.

Continuando por este catálogo de primeras impresiones y reflexiones inspiradas por el Ulises de Joyce en el orbe hispano, nos encontramos ante una tercera versión en español de la obra, la rigurosa y afortunada traducción de los profesores Francisco García Tortosa y María Luisa Venegas Lagüéns, firmada con Cátedra en 1999, que también ha vuelto a ser reeditada en 2022.

En esta tercera traducción nos encontramos con el magisterio de dos grandes especialistas joyceanos; en especial, con el trabajo de uno de los mayores referentes actuales en los estudios sobre la vida y la obra de James Joyce, el catedrático de Filología Inglesa de la Universidad de Sevilla Francisco García Tortosa. Su profundo conocimiento del Ulises hace que esta edición de Cátedra incluya el estudio preliminar más completo y documentado, a modo de exhaustivo ensayo académico, que hasta la fecha se ha realizado sobre esta novela en español.

El magistral ensayo del profesor García Tortosa es sin lugar a duda el mejor “manual de navegación”, sencillo y detallado, que todo lector necesita para llegar al puerto de destino y evitar el naufragio en medio de la singular y compleja travesía que supone la lectura del Ulises.

Por otra parte, conviene añadir que el trabajo de traducción realizado por el profesor García Tortosa, en colaboración con la profesora Venegas Lagüéns –también profesora de la Universidad de Sevilla–, está a la altura del profundo conocimiento que ambos especialistas tienen de la obra de Joyce.

¿Cuál es la mejor traducción de Ulises al español?

Todas estas traducciones del Ulises al español tienen su propia voz y pulso poético, dignas del ingenio creativo de cada traductor y reafirmadas según el “constructo social” de cada uno de estos. Es innegable que la traducción de Cátedra aporta la visión más fidedigna y cercana al poder de la palabra que Joyce forja, con infinitos matices, en su novela.

Con el permiso de los lectores –y vaya por delante todo mi respeto por el ímprobo trabajo realizado en su día por Subirat y Valverde–, como conocedor de la obra de Joyce y lector de las tres traducciones mencionadas, considero que esta tercera traducción es la que mejor capta la esencia de múltiples capas de la obra de Joyce y, por tanto, la más fiel a la intención de su creador, que no es otra que la de demostrar la universalidad del lenguaje como cíclico laberinto que ofrece una nueva dimensión de la palabra y el pensamiento, hasta entonces desconocida.

La traducción de Francisco García Tortosa y María Luisa Venegas Lagüéns logra “verter” al español sin apenas fisuras el “eterno ricorso viconiano” de Ulises, mediante la oportuna integración del patrón fonético como fórmula sonora que acentúa el poder de la palabra joyceana en su infinito laberinto narrativo, por lo tanto, en la universalidad del lenguaje. Sirva este breve fragmento de “Los bueyes del sol” para ilustrar mi humilde y categórico posicionamiento:

 “Un omne que de camino sedía cabo la puorta detenido se hubo ca la noche se llegaba. De la yente de Israel aquel omne era qui so la tierra andudiera aluen et enderredor. Por voluntad e de grado solo habíase llegado fasta a aquella morada. Daquella morada A. Horne era el señor. Setenta camas allí guarece de madres plenas do costumnan a yazer pora soffrir e encaescer rezios niños ansí el ángel de Dios a María dixera”. (Joyce, James, Ulises, Madrid, Cátedra, 2001, pág. 443).

The Conversation

Jesús Isaías Gómez López, Filología Inglesa, Universidad de Almería

sábado, 29 de enero de 2022

De regreso, Cine Fantasma de la Guarida, del Coyote



De regreso, Cine Fantasma de la Guarida, del Coyote, que trae la película georgiana "AND THEN WE DANCED", de Levin Akin,  este domingo 30 de enero a las 19:00 horas. Acceso libre. Uso obligatorio de cubrebocas.

Sinopsis:

Es el retrato de un despertar sexual que trasciende las fronteras de lo singular para desmarcarse como un fuerte manifiesto político en contra del odio irracional. Un film lirico y emocionante, que consiguió salir adelante a pesar de sufrir un boicot activo por parte de toda la sociedad georgiana.

Merab ha entrenado desde joven en el grupo de danza nacional de Georgia con su compañera de baile Mary. Su mundo se ve fuertemente sacudido con la llegada de Irakli, quien pronto se convierte en su mayor rival y deseo. En este entorno conservador, Merab se ve obligado a liberarse y arriesgarlo todo.

Después de la función se ofrece un conversatorio de discusión y reflexión en torno a la película proyectada.

Pregunta por el menú de la cafebrería, así como del patrocinador Quinto Malo Cervecería  y la promo de Pulquería "La Morada" .

Cine Fantasma es un espacio de exhibición para propuestas no convencionales, un cineclub con una curaduría escogida para presentar títulos y proyectos fuera de los circuitos de streaming y cine convencional.

La Guarida del Coyote se encuentra en Comonfort #1005, Col. Alamitos. SLP.

“Tekenchu” cortometraje potosino será proyectado en la Muestra Internacional de Cine



La Cineteca Alameda busca impulsar el talento de las realizadoras y realizadores potosinos, es por ello que en la 70ª edición de la Muestra Internacional de Cine antes de cada filme se proyectará “Tekenchu” un cortometraje de Carlos Matienzo Serment director, productor y guionista potosino, a excepción del día 28 de enero ya que la película “La sombra del caudillo” incluye su propio cortometraje.

La historia de este cortometraje gira en torno a Rafael un joven minero, quien pierde el sentido en el bosque donde es encontrado por dos hermanas Dolores y Teresa. Al despertar sus heridas han sido atendidas, las mujeres le revelarán un oscuro suceso respecto a la desaparición de niños en Tlalpujahua. Rafael despertará nuevamente en el bosque pero ahora a los pies de “Tekenchu” una bestia que cuida a los residentes de Tlalpujahua por generaciones, y que no se equivoca al escoger a sus presas.

Cineteca Alameda tiene el firme propósito de ser un recinto donde las y los cineastas potosinos puedan exponer su talento, generen redes de trabajo colaborativo y encuentren el apoyo que en administraciones anteriores les era negado

Más allá del 'Idilio salvaje': los cuentos de Othón



Por: Marco Antonio Campos

Cuidadoso repaso, y comentario crítico, de la obra cuentística de uno de los grandes poetas del siglo XIX en México: Manuel José Othón (1858-1906). Observador minucioso del paisaje tanto humano como geográfico, su agudo sentido del humor y un estilo a la vez intenso y eficaz, su narrativa, se afirma aquí, si “no tuvo la gran altura de sus poemas, los cuentos finales lo destinan a cualquier antología que se haga de la época”.

Manuel José Othón (1858-1906) es una de las figuras más entrañables del siglo XIX y la transición de siglo. Su prominente poesía no tuvo la suerte o la necesaria circulación para ser reconocido fuera del país, como tuvieron las de Rubén Darío, Leopoldo Lugones, Herrera y Reissig, José Asunción Silva, José Santos Chocano y Amado Nervo, siendo mejor poeta al menos que dos o tres de ellos. Ubicado por sus años en el modernismo, fue nota aparte en ese movimiento, al cual aborreció; del movimiento literario, en cambio, sí estuvieron cerca entre nosotros Bernardo Couto, Alberto Leduc o algún Amado Nervo. A los modernistas Othón los tildó de “tropa de raquíticos y enfermos” y le reventaban sus “extravagancias y oscuridades estrambóticas”. Sólo coincidió con el modernismo porque escribió sus mejores poemas y piezas narrativas en los años de oro del movimiento, y porque los historiadores o críticos que lo han incorporado a él han creído o querido hallar rasgos compatibles. En sus narraciones o en sus cartas dejó nombres de quienes leía y, por ende, prefería: Esquilo, Virgilio, Dante, Shakespeare, Garcilaso, Cervantes,¹ en fin, y también, los grandes de los Siglos de Oro y poetas, narradores y dramaturgos del siglo xix español. La biblioteca que dejó, después de vivir como “abogado de la legua” por villas y villorrios del norte del país, se redujo a unos cuantos libros, de los que quedan algunos en la casa-museo de la ciudad de San Luis Potosí.

Sabemos por una carta a Juan b. Delgado del 6 de marzo de 1905 que quería reunir “un libro de cuentos y novelitas que se llamaría Vida montaraz, pero todos son viejos”. Un año y diez meses después murió y el proyecto no pudo realizarse.

Othón y su esposa Josefa Jiménez vivieron casi siempre en una pobreza honesta. Quienes lo trataron dejaron constancia del gran cariño que tuvieron por ese hombre alto, caído de hombros, pelado a rape, de ojos que relampagueaban, buen católico, ingenuo y sencillo, con notable sentido del humor. Donde llegaba se hacía querer. Nadie que lo trató olvidó decir que tenía una gran alma de niño. Su ejemplar amigo José López Portillo y Rojas lo consideró “el hombre más modesto de la república” y citaba aun la frase de Salvador Díaz Mirón de que el poeta de San Luis “tenía seis alas blancas como los serafines”; era “un muchacho grande”, dijo de él Luis G. Urbina. Cuando visitaba Ciudad de México se sentía querido, y quiso al final de su vida vivir en ella, como escribió en cartas de noviembre y diciembre de 1900 a su esposa Josefa, diciéndole que era una ciudad para él, para ambos, y quería vivir aquí pero con ella, “pues de otra manera se me haría pesada y triste”.

En Cuentos completos, el sacerdote potosino Joaquín Antonio Peñalosa² reunió once ficciones, de las cuales las cinco primeras no delatan del todo su talento narrativo: “El padre Alegría” (1879), “El último trovador” (1890), “Una fiesta casera” (1890), “El exclaustrado” (1891) y “Un nocturno de Chopin” (1891). Pero desde 1895 vendrían los mejores, como “La nochebuena del labriego”, “El pastor Corydón”, “El montero Espinosa” (probablemente de esas fechas), y de 1903 aquellos que suelen clasificárseles como cuentos de espantos, “Encuentro pavoroso”, “Coro de brujas” y, asiduamente antologado, “El nahual”. Othón dejó asimismo un buen número de esquemas, de fragmentos y de cuentos inconclusos, que guardaba su viuda Josefa Jiménez, los cuales pudo rescatar, cuando estaban a punto de tirarse al fuego, el sacerdote Rafael Montejano y Aguiñaga, quien, tal vez con Peñalosa, son los dos othonistas mayores. Once cuentos en veinticuatro años, por donde se vea, es un número exiguo.

Cuadros de costumbres, responsos y música de Chopin

Escrito a sus veintiún años, “El padre Alegría” es un relato inconcluso,³ o así lo parece, en el que recrea una anécdota que no sólo circulaba en San Luis Potosí, sino en varios lugares del país, incluyendo Ciudad de México. En el relato Othón estaba apenas tanteando encontrar un estilo. Los hechos ocurren en la capital potosina en 1814, en plena guerra de independencia. El padre Alegría, pese a la sotana, era un bon vivant. En el relato sale de una fiesta para irse a su domicilio, pero en el regreso ve una casa iluminada y cree llegar a otro festejo, sin imaginar la experiencia macabra que tendría.

“El entierro de Zorrilla” es menos un cuento que un responso, el cual debe leerse en voz alta con el tono apropiado. Redactado tres años antes de la muerte del “último trovador”, es un emotivo homenaje al poeta y dramaturgo vallesoletano en su imaginario velorio y su imaginario entierro en una iglesia española, y al cual asisten, de la historia europea, reyes, emperadores y pontífices, inolvidables damas de sus dramas y leyendas (Inés de Ulloa y Margarita la Tornera), y poetas de gloria de antes de los dos siglos de oro (Juan de Mena, el Marqués de Santillana y Jorge Manrique). Al final el poeta potosino hace un guiño al lector. En el mármol del monumento se halla escrito un epitafio con sólo dos palabras: José Zorrilla, “pero el sarcófago está vacío”. El guiño de Othón consiste en que, si en el sarcófago no hay nadie, es porque el poeta aún vive. Zorrilla moriría tres años más tarde. Muy seguramente no se enteró del alto homenaje que le rindió un joven poeta que apenas un año después escribiría un poema mayor de la poesía en lengua española (“Himno de los bosques”), el cual Zorrilla, de haberlo leído, me doy por fantasear, lo habría mentalmente añadido a su libro México y los mexicanos.

Menos que un cuento, “Una fiesta casera” es un nuevo cuadro de costumbres, género en el que era tan diestro José t. de Cuéllar. Ambos tenían una notable vena satírica. El texto es un retrato provinciano de quienes, por fingir lo que no son, hacen una gran fiesta y empeñan hasta lo que no tienen. Hace un retrato de paso de los currutacos de provincia, del comportamiento de jóvenes casaderas a la caza de un buen partido y de la plaga de los niños mimados y maleducados… Desde los nombres de los dueños de la casa y la descripción del inmueble Othón retrata la cursilería, que la familia no ve ni cree que lo es. Los nombres de la pareja de propietarios son dignos de una canción de Chava Flores: Manuel Majaderano, de oficio burócrata, y Doña Angustias Mantequera de Majaderano, ama de casa. Othón describe la vivienda con su invernadero, un zoológico a la altura acumulativa del Arca de Noé y un mueblaje de perfeccionado mal gusto. En el relato realza que nada puso de su cosecha. O tal vez, diríamos, se trata de una síntesis de tantos festejos similares de aquel lugar y de aquel tiempo. Es una de las narraciones favoritas del poeta Armando Adame, fervoroso divulgador de Othón y conocedor de infinitas minucias potosinas.

“Un nocturno de Chopin” desconcierta por dos motivos: uno, es el único cuento netamente romántico escrito por el neoclásico Othón,⁴ con sus exhalaciones fúnebres y caracteres sombríos, y claro, versa sobre un amor imposible; el otro, la profusión de frases marchitas e imágenes trilladas. Versa sobre un raro triángulo amoroso, donde el tercero, el gran rival, está muerto. Los protagonistas son María Teresa, su marido Federico y su pretendiente Teodoro. Los dos primeros viven apasionadamente la música, y el tercero, quien narra la historia, es algo parecido a un escritor. Calculadamente, Othón pone al protagonista el nombre de (Frédéric) Chopin. La figura trágica del músico polaco es la sombra que cubre la narración, sobre todo en los momentos claves, como cuando Federico o María Teresa tocan el primer “Nocturno”.⁵ Con gran vena como intérprete, Federico es un fracaso como compositor. En Milán, donde la pareja ha ido después del matrimonio, Federico, luego de tocar alguna noche el primer “Nocturno”, enloquece, lo trasladan al manicomio y dos meses después muere. María Teresa vuelve a México y se asienta en una finca. Su vecino casual es Teodoro. Callada, obstinadamente, todo parece llevarlos a una relación. Sin embargo, la viuda culposa, a pesar de estar enamorada, luego de tocar para Teodoro el primer “Nocturno”, luego de una noche que vaticinaba el milagro de la unión, deja al otro día su finca, abandona México y va a recluirse a un convento europeo. Dije tres protagonistas. Debí decir cuatro. El otro, quizá el principal, quien define las vidas del morboso triángulo, es el músico muerto en 1849, varios lustros atrás.⁶

La integración del hombre con el paisaje

Los relatos cambian. O dicho por Peñalosa en su Introducción: “De aquellos intentos románticos de sueños inasibles, pasa Othón a la vida, a escenarios y personajes auténticos, la reproducción del natural así del paisaje como del hombre.”

Algunos de sus cuentos, a partir 1895, comenzando con “La nochebuena del labriego”⁷, y luego “El pastor Corydón”, “El montero Espinosa”, “Un encuentro pavoroso” y “El nahual”, están íntimamente ligados a su poesía, sobre todo en la vívida descripción del paisaje, y aún más, la integración del hombre con el paisaje. Es lo mejor de Othón en el género. Esta naturaleza es ante todo la del noreste mexicano y en menor medida la del subtrópico del Golfo de México de fines del siglo xix.⁸ “Yo estoy habituado a la soledad en los campos, en las montañas, en los bosques y las llanuras”, escribió.

En esos paisajes del noreste sobresalen “comarcas casi deshabitadas y salvajes”, llanuras semidesérticas, la prolongada sierra con sus crestas “abruptas y escarpadas”, cerros yermos, peñascos calizos, cañadas con una maleza casi inextricable, ásperos breñales, horizontes que dan en una mirada la dimensión de la distancia, abismos vertiginosos, pero también, en dos o tres casos, una naturaleza exuberante que nos hace asociar de inmediato con la región de la Huasteca. Según la estación del año, los climas de la sierra suelen ser contrastantes: o de un frío filosamente seco o intensamente abrasador; en cambio, los del subtrópico son de un calor húmedo asfixiante, que a fin de cuentas no son otros que los mismos de sus poemas y ante todo de los dos imperecederos (el primero, “Idilio salvaje”, el otro “Himno de los bosques”).⁹ En las representaciones paisajísticas traslucen colores como el verde de los bosques, el pardo, el ceniciento, el plumbago, el ópalo, los azules según el paso del día, la blancura del alba y del mármol, la negrura de la noche profunda y del abismo…

Estilísticamente, en estos cuentos abundan, como en su poesía, imágenes y metáforas de gran intensidad. Es un estilo seco como lo era la mayor parte de los lugares yermos que retrató. Es la espléndida prosa de un poeta que además sabe contar bien. Ciertamente en esto hay una mancha: alguna adjetivación. En su poesía y en su prosa abundan adjetivos tremendistas creyendo tal vez que así se acentúa lo escabroso cuando el efecto puede llegar a ser el debilitamiento de la frase: lúgubre, macabro, espantoso, aterrador, terrible, pavoroso, horrorizante, terrorífico, horrendo…

En cuentos que tienen de escenario el campo y las haciendas, los personajes, como si evocaran al propio autor o viceversa, suelen andar a caballo, en mula o a pie. Como jinete Othón se consideraba a sí mismo “medianamente diestro”, y como aficionado a la montería, un “tenacísimo e infatigable perseguidor” de la presa, fuera perdiz, conejo o venado. A la hora de la caza se sentía “con la libertad de los pájaros silvestres y de las bestias montaraces”.

En la introducción a los Cuentos completos, Peñalosa, quien los estudió línea por línea, deduce las regiones y los pueblos de sus cuentos, los cuales son, de manera prevalente, potosinos: Noria del Águila, Valle de las Canoas, Rincón de Lobos, Cañada Verde, San Juan de los Álamos, Villaurbana, el pueblo al que sólo pone c…

En las ficciones finales, que de inicio parten de un realismo directo, encontramos vívidas descripciones de esos lugares que Othón conoció tan bien y retratos de los personajes ignorantes y rústicos con los que tuvo trato. Hallamos un mundo primitivo y áspero, no exento en ocasiones de humor, de amor y ternura, con netas jerarquías sociales, donde en haciendas o rancherías sobresalen el dueño, el administrador y la peonada, y en los pueblos próximos, el cura y el juez, y claro, el tendero, el barbero, el maestro de escuela, las beatas… Media un abismo social y económico entre vivir en un casco de hacienda o en un jacal mísero. En esos pueblos y rancherías alejados de la mano de Dios surge muy fácil la ira, el rencor, el miedo, el terror, la venganza, el abuso. Pueden encontrarse corazones puros, como el del cura triste y sin luz de “El exclaustrado”, pero también, como dijera su admirado Victor Hugo, aquellos que “cuando menos tiene su corazón, más odio les cabe”. La violencia en lo relatado está a flor de piel, principalmente en “El montero Espinosa”.

Othón no fue un gran cuentista, pero tuvo el nervio narrativo y el don de la amenidad. Su vocación sin declive fue la poesía; lo demás –dramaturgia, narrativa, crónica– fueron satélites, pero de éstos en lo que más destacó fue en el cuento. Curioso o paradójico: como prueba su biógrafo Rafael Montejano y Aguiñaga, lo que le abrió ventanas en Ciudad de México desde muy joven fue el teatro, en especial el drama Después de la muerte, en 1885. Montejano precisa que el drama fue una imitación “afortunada, inteligente y bien lograda” de El gran galeoto, del español Echegaray. Entre quienes trataron a Othón lo reconocían no sólo como cuentista, sino como un relator de cuentos orales, o como hoy se dice, cuentero o cuentacuentos. Esa habilidad de Othón tiene ecos y resonancias en su ficción escrita, pues casi todos los cuentos los narra en primera persona como personaje principal o como testigo o con lo que oye de viva voz de otros (“El montero Espinosa”, “El exclaustrado”).

La cofradía (lopezvelardeana) de los othonistas

Lo importante para Othón en sus últimos cuentos fue narrar bien una historia, y, sin grandes complejidades, crear una atmósfera de terror o una narración dramática y dar al final una variación o crear un anticlímax. Por ejemplo, en “Encuentro pavoroso”, ve horrorizado la aparición de un espectro “palpable y real” montado en un asno en la soledad del bosque, pero muy rápido se encuentra una partida de cinco hombres y descubre de qué se trata; en “El nahual”, un “viejito desmedrado” y repugnante, ha amaestrado de tal forma a un coyote, que lo vuelve como una suerte de nahual, y el coyote, causando el miedo en la población, comete los robos para que ambos, viejo y animal sobrevivan, hasta que alguno se queda solo. Su reconocido sentido del humor se encuentra casi de principio a fin en “Coro de brujas”, que es una divertida burla de las supersticiones rurales, pero también el ariete lanzado, que al final no da en el blanco, de la venganza femenina

El magnífico boceto “La nochebuena del labriego” anticipa ese mundo de miseria y crueldad intensas que hay en novelas de Rafael Delgado y José López Portillo y Rojas, en la narrativa de la Revolución y en cuentos que Juan Rulfo convirtió en piezas de violencia magistral. En el relato varios peones se cuentan el día de la Nochebuena los robos que han llevado a cabo para sobrevivir, pero descubiertos son evidenciados públicamente y mandados en fila a la cárcel. En general, en los cuentos finales de Othón la fiera del hombre más voraz se come a la más débil.

Una mujer muy atractiva puede ser el gran infortunio en la vida de algunos varones. En dos cuentos dolorosos, los cuentos que prefiero, “El pastor Corydón” y “El montero Espinosa”, la pasión por una frondosa y fogosa mujer lleva a los esposos al “azote de los celos”, luego a la venganza y al último al asesinato del amo, en el caso de Espinosa, o al suicidio, en el caso de Odilón (Corydón). En ese pequeñísimo mundo pletórico de rumores envenenados, en que los instintos prevalecen a menudo sobre la razón y el alcohol inutiliza y ciega, el goce sexual es menos importante que la posesión bestial. En “El pastor Corydón”, el personaje en verdad se llama Odilón, pero es apodado por Sixto, el sacristán indiscreto y aprovechado, con el nombre del pastor de la segunda égloga de Virgilio. A causa de su joven mujer, Odilón llega a una degradación y envilecimiento tales, que lo único que el lector desea para aquel paralítico, quien ha vivido todas las desgracias, incluyendo la pérdida de los hijos y la sequía que lo deja sin empleo, es que ese estado de miseria y de abyección termine lo más pronto posible. Alejandra (Aleja), la esposa de Odilón, es el opuesto moral de Paula, la mujer del montero; aquella se acuesta con el que se le antoja, sin importarle marido ni hijos; Paula, bajo toda suerte de amenazas, se sacrifica acostándose con el administrador para que la deje casarse con Espinosa, quien al enterarse del hecho, su corazón es atravesado como por un cuchillo.

Si la narrativa de Othón no tuvo la gran altura de sus poemas, los cuentos finales lo destinan a cualquier antología que se haga de la época. No es poco. Hay un inconveniente que puede parecer una lamentación: si hoy su poesía se lee escasamente, sus ficciones menos. No importa. En cada generación, Othón siempre ha tenido un puñado de devotos. Quizá el mayor de todos fue el joven Ramón López Velarde, que luego de la muerte del potosino, acaecida el 28 de noviembre de 1906, casi cada aniversario, escribió un artículo recordándolo en su grandeza.

Notas

¹ Virgilio fue su preferido entre los latinos y el Quijote su libro de cabecera.

² Cuentos completos de Manuel José Othón, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, slp, 1995. Recopilación, introducción y comentarios de Joaquín Antonio Peñalosa. La introducción es notablemente completa. Parece increíble que hasta 1995 se diera una edición completa de la cuentística.

³ Peñalosa lo considera un cuadro de costumbres.

⁴ El otro podría ser “El último trovador”, pero por ningún lado tiene la estructura y desarrollo de un cuento.

⁵ Una sombra en la sombra es George Sand (Amantine-Aurore Dupin), amante de Chopin, ocupada, según el relato, en hacerle al gran músico polaco sus últimos días aún más desdichados.

⁶ No sabremos qué tanto ni cómo los oyó, pero por sus menciones, Chopin fue uno de los compositores dilectos de Othón, junto a Schumann, Beethoven, Mendelssohn, Wagner y Weber.

⁷ “La nochebuena del labriego” Othón lo consideraba un boceto.

⁸ Pero en los últimos años, ¿dónde vivió? Atengámonos a su biógrafo Rafael Montejano y Aguiñaga, autoridad respetabilísima: “En el norte: Saltillo, Torreón, Ciudad Lerdo, fue donde Othón duró más, de 1897 a 1904. Los años anteriores los pasó en Santa María del Río, en Cerritos, en Guadalcázar, otra vez en Cerritos, en Tula, Tamps, en San Luis Potosí y otra vez en Santa María. En todos estos lugares pasó los años de 1883 a 1897, pero del 1883 al 1884 y del 1888 al 1894 vivió en San Luis Potosí” (Manuel José Othón y su ambiente, “El amargor de mi ostracismo”, vi, p.127, Academia de Historia Potosina, 1984).

⁹ El también potosino Antonio Castro Leal puntualizó: “Othón conocía el paisaje. ¿Qué poeta lo conoce mejor que él? Y lo sabía pintar”. (Poesías y cuentos, p. xvi, Porrúa, 1963). Como poeta, en la descripción del paisaje, tal vez sólo Carlos Pellicer podría acercársele. Para Castro Leal –nos parece una opinión fácil y desproporcionada– “Idilio salvaje” era “acaso la más alta contribución de Hispanoamérica a la lengua española”.

Última semanas para poder disfrutar de la exposición temporal "Un Mundo dentro de Ti", en el Laberinto



Última  semana para poder disfrutar de la exposición temporal "Un Mundo dentro de Ti", en el cual se explora la evolución de la ciencia y la manera en la que se percibe la salud humana. Ya que los cuerpos humanos son hogar de trillones de microbios, incluidos bacterias, virus, hongos y otros organismos que colectivamente se llaman el microbioma humano. En cualquier ser humano los genes microbianos superan al número de los genes del ADN humano en más de 100 a uno. Esta nueva perspectiva buscar ver a los cuerpos no solo como individuos, sino como ecosistemas completos.

El público visitante descubrirá en qué parte de sus cuerpos viven los microbios, como prosperan en la piel, boca y también en el tracto gastrointestinal, hogar de la comunidad microbiana más densa y diversa del cuerpo humano, alrededor de 100 billones de bacterias, más que todas las estrellas de la Vía Láctea. 

En esta exposición se detalla cómo los microbios ayudan a la digestión, influyen en el sistema inmune y ayudan a combatir los microbios dañinos, a través de atractivos gráficos e interactiva.

 De esta manera, esta investigación sobre el microbioma humano es una ciencia muy joven y los investigadores hasta ahora están empezando a comprender qué es lo que constituye a un microbioma “normal”, cómo cambia con el tiempo y cómo afecta la salud y las enfermedades.

Esta exposición es gracias al  American Museum of Natural History de New York, esta exposición estará vigente hasta el próximo 6 de febrero y se recomienda reservar en www.museolaberinto.com.