.jpg)
El libro, que cuenta con un prólogo escrito por Carlos Monsiváis, reúne experiencias personales del autor y de 23 fotógrafos más que cuentan en primera persona mucho de lo que significa y conlleva la labor fotoperiodística, labor que para el mismo Gallegos significa una oportunidad privilegiada de atestiguar la realidad, expresarse y tener un punto de vista político y social.
La historia de “Autorretratos del fotoperiodismo mexicano” inició por una necesidad del autor por conocer más sobre la fotografía de prensa, encontrándose con muy poca información, situación que lo condujo a generarla a partir de la voz de los personajes, ya que en el libro son los fotógrafos quienes cuentan sus historias.
El volumen se divide en cuatro apartados: herederos fotográficos del siglo XX, creadores de nuevos medios y estilo, innovadores fotográficos y beneficiarios del siglo y hacedores de nuevas visiones, en donde se encuentran desde Walter Reuter y Rodrigo Moya, hasta Pedro Valtierra, Sergio Dorantes, Marco Antonio Cruz, Francisco Mata, Frida Hartz, Raúl Ortega, Víctor Mendiola, Daniel Aguilar y Ernesto Ramírez, entre otros.
La presentación del estará a cargo de Ramón Portales y Juan Pablo Meneses, y tendrá lugar en la Sala 2 del Centro de las Artes a las 19:00 hrs. Entrada libre con boleto de acceso general al CASLPC, 15 pesos. Mayores informes al 1 37 41 00 extensión 1004 o a través de http://www.centrodelasartesslp.gob.mx/
No hay comentarios:
Publicar un comentario