|  | 
| 
Invitan a los artistas escénicos y 
compañías de teatro a participar en la convocatoria para conformar la 
programación 2014 del Programa de Teatro para Niños y Jóvenes de la Coordinación 
Nacional de Teatro y la programación de Teatro de la Coordinación Nacional de 
Desarrollo Cultural Infantil Alas y Raíces. | 
| Este año la Coordinación Nacional de Teatro del INBA y la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Alas y Raíces, dependencias del CONACULTA, lanzan de manera conjunta la presente CONVOCATORIA, en el entendido de que los proyectos que apliquen para Alas y Raíces deberán estar producidos, esta dependencia únicamente tiene capacidad para programar funciones. En el caso de los proyectos que apliquen al Programa de Teatro para Niños y Jóvenes de la Coordinación Nacional de Teatro, como en años anteriores, pueden aplicar en el formato de producción y coproducción. | 
| 
I. 
PRESENTACIÓN | 
| 
Con el fin de 
nutrir los espacios escénicos con propuestas y expresiones teatrales de 
tendencias clásicas y contemporáneas de calidad, a través de la presente 
convocatoria, se pretende establecer mecanismos transparentes de selección de 
proyectos: | 
| 
• En el caso del 
INBA en esquema de PRODUCCIÓN y PROGRAMACIÓN. | 
| 
• En el caso de 
la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Alas y Raíces 
únicamente en esquema de PROGRAMACIÓN. | 
| 
Y para ambos 
casos bajo las siguientes CATEGORÍAS DE 
PARTICIPACIÓN: | 
| 
a) TEATRO PARA 
NIÑOS * (de 6 meses a 11 años) | 
| 
b) TEATRO PARA 
JÓVENES (de 12 a 18 años)  | 
| *Los proyectos dirigidos al programa de Teatro Escolar en el Distrito Federal y en los Estados de la Federación serán regidos por las convocatorias establecidas para dichos programas. | 
| 
II. BASES 
GENERALES DE PARTICIPACIÓN | 
| 
REQUISITOS | 
| 1. El responsable del proyecto deberá ser mexicano o extranjero que acredite su condición de inmigrante o inmigrado, mediante la forma migratoria vigente, expedida por el Instituto de Servicios Migratorios de la Secretaría de Gobernación, en que se le autorice a desempeñar actividades profesionales remuneradas específicas, relacionadas con el carácter del proyecto presentado. | 
| 2. Estar al corriente en todas las obligaciones fiscales y no ser deudor en el cumplimiento económico o de actividades ante ninguna instancia de gobierno, a nivel federal, estatal o local. | 
| 3. Los interesados en participar deberán llenar el formulario y enviar la información solicitada, en archivos PDF claramente identificados, vía internet a través de la página: | 
|  | 
| 
DOCUMENTACIÓN | 
| Antes de ingresar los datos requeridos en el formulario, asegúrese de tener a mano la información solicitada. En el formulario se deberá especificar claramente: | 
| Paso 1: | 
| • Especificar si el proyecto postula para: | 
| 
i. Programa de 
Teatro para Niños y Jóvenes. INBA | 
| ii. Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Alas y Raíces. CONACULTA | 
| 
iii. 
Ambos | 
| 
Paso 2 INBA/ALAS 
Y RAÍCES: | 
| • Título del proyecto. | 
| 
• Nombre del 
responsable del proyecto. | 
| 
• Dirección 
fiscal. | 
| 
• Teléfono 
particular. | 
| • Teléfono celular. | 
| 
• Correo 
Electrónico y/o página web. | 
| 
• Especificar si 
es estreno o reestreno. | 
| 
• Créditos del 
equipo creativo y demás participantes. | 
| 
Paso 3 INBA/ ALAS 
Y RAÍCES:  | 
| • Teatro del INBA-CNT solicitado | 
| • Monto solicitado al INBA, definido por rubro | 
| 
• Fuentes de 
financiamiento confirmadas y por confirmar. Indicando montos. 
(INBA) | 
| • Especificar si se puede presentar en espacios equipados, auditorios, escenarios al aire libre. (ALAS Y RAÍCES) | 
| • Costo de una función y en paquete (ALAS Y RAÍCES) | 
| 
En formato PDF 
que contenga: | 
| • Copia de Identificación Oficial vigente, del responsable del proyecto. | 
| • Cédula de Clave Única de Registro Población (CURP) del responsable del proyecto. | 
| • Currículum de la compañía teatral y de los participantes. | 
| • Descripción. | 
| • Concepto de la puesta en escena. | 
| • Cartas de aceptación firmadas por cada uno de los participantes del proyecto, indicando la labor o tarea que realizarán. | 
| • Documentos de autorización que deberán de ajustarse al sistema de los derechos de autor en vigor en la República Mexicana. | 
| • Presupuesto desglosado del proyecto. | 
| • Ruta crítica del proceso de montaje. (Para postulantes al INBA) | 
| Paso 4 INBA/ALAS Y RAÍCES | 
| En formato PDF en baja resolución que incluya: | 
| • Requerimientos técnicos. | 
| • Texto dramático o libreto. | 
| 
• Material 
opcional como fotografías, notas de prensa, referencias, entre 
otras. | 
| 
• Propuestas de 
diseño (escenografía o espacio escénico, vestuario, escenofonía, música, 
iluminación, utilería, multimedia, entre otras.) (Para postulantes al 
INBA) | 
| 
Los proyectos que 
cuenten con registro videográfico de la obra podrán entregar el video en formato 
DVD en las direcciones abajo señaladas. | 
| En el caso de proyectos ya estrenados es indispensable entregar el registro videográfico de la obra. | 
| Los videos deberán entregarse en 3 tantos en formato DVD debidamente rotulados con el nombre del proyecto, responsable, contacto e instancia (s) a la (s) que postulan en las oficinas de la Coordinación Nacional de Teatro: | 
| 
Paseo de la Reforma y Campo Marte 
s/n | 
| 
Módulo “A” Mezzanine, Col. Chapultepec 
Polanco | 
| 
Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11560, México, 
D.F. | 
| 
Proyectos de teatro para niños y 
jóvenes | 
| 
Atn.: Programa de Teatro para Niños y 
Jóvenes | 
| RECEPCIÓN, EVALUACIÓN Y SELECCIÓN | 
| • La recepción de la documentación requerida será exclusivamente a través de la página http://convocatorianacionaldeteatro.blogspot.mx/ que estará habilitada para tal fin hasta el viernes 6 de septiembre de 2013 a las 18:00 horas. | 
| • No se recibirán proyectos por correo electrónico ni por mensajería. | 
| • La selección de proyectos estará a cargo del Consejo Asesor de Programación, integrado por especialistas de las artes escénicas y su dictaminación será inapelable. | 
| 
• Para la 
selección de proyectos se tomará en cuenta la calidad de la propuesta, 
trayectoria del equipo creativo y del elenco, la propuesta escénica, la 
viabilidad financiera y la organización general. Se dará preferencia a estrenos 
y se tomará en cuenta la rotación de creadores. | 
| 
• La Coordinación 
Nacional de Teatro y la Coordinación Nacional de Cultura Infantil Alas y Raíces 
se reserva el 20% de la programación anual para proyectos 
especiales. | 
| • Los resultados se darán a conocer el viernes 11 de octubre, en las páginas electrónicas oficiales de: Instituto Nacional de Bellas Artes, Coordinación Nacional de Teatro, Programa de Teatro para Niños y Jóvenes y Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Alas y Raíces. | 
| www.bellasartes.gob.mx www.teatro.bellasartes.gob.mx | 
|  | 
|  | 
| • Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Consejo Asesor de Programación. | 
| 
• La 
participación en esta convocatoria implica la aceptación de sus 
bases. | 
| 
PARA SU 
REALIZACIÓN LOS PROYECTOS SELECCIONADOS DEBERÁN: | 
| 1. Ajustarse a la normatividad administrativa vigente. | 
| 
2. Presentar Acta 
Constitutiva; en caso de tratarse de un grupo, compañía teatral, asociación 
civil o sociedad corporativa. | 
| 
3. Presentar 
Registro de alta de RFC ante el Servicio de Administración Tributaria, 
SAT. | 
| 4. En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 32-D, quinto párrafo del Código Fiscal de la Federación; el responsable del proyecto deberá presentar el Reporte de Obligaciones Fiscales, así como la Opinión Favorable del Cumplimiento de Obligaciones Fiscales, emitidos por el SAT, mismos que podrá obtener en la página: | 
|  | 
| 
5. Será indispensable consultar a la Coordinación Nacional 
de Teatro, al Programa Nacional de Teatro para Niños y Jóvenes y a Alas y 
Raíces, de cualquier cambio a realizar en los proyectos aprobados. El Consejo 
Asesor evaluará dichos cambios y dictaminará si continúa o no dentro de la 
programación. | 
| 
6. Los Proyectos 
dirigidos al Programa Nacional de Teatro para Niños y Jóvenes, deberán acordar 
las condiciones de producción (fechas, recintos, presupuestos, difusión, 
aspectos técnicos, entre otras.) | 
| 
INFORMES | 
| Para mayor información, los postulantes podrán comunicarse a: | 
| 
• Proyectos para 
el Programa Nacional de Teatro para Niños y 
Jóvenes/INBA | 
| Tel. (01 55) 52 83 46 00 ext. 4122 | 
|  | 
| 
• Proyectos para 
la Coordinación Nacional de Cultura Infantil Alas y 
Raíces/CONACULTA | 
| Tel. (01 55) 41 55 02 00 ext. 9847 y 9102 | 
| alasyraices.convocatoria@gmail.com | 
Es un espacio que va en la búsqueda y a la vez de la difusion de aquellas voces creativas en cuanto al despliegue de su forma de ver y exponer el mundo en que vivimos. De ahí que hablen por si mismo, desde su trinchera que puede ser musical, dancístico como literario, no solamente en este no tan agreste terreno del Tunal Grande, sino más allende de...
viernes, 23 de agosto de 2013
Convocatoria para conformar la programación 2014 del Programa de Teatro para Niños y Jóvenes de la Coordinación Nacional de Teatro y Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Alas y Raíces.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario