En su Facebook, el buen amigo y músico  anuncia con suma tristeza, Nicolas Alfonso Gutiérrez. " El día de hoy a las 6 A.M. en Nogales Sonora, falleció el Mtro. Ramón Nieto Bojórquez, victima de cáncer. Adiós amigo y compañero".
El cual fue refrendado por estas puntuales  palabras a través de estas redes sociales por  el Mtro. Samuel Martínez Herrera en torno a este gran músico y maestro de varias y sustanciosas generaciones de músicos en cuanto a la percusión y apreciación musical en estas tierras potosinas. " Uno de los milagros de la creación divina es que los humanos pueden ayudar a ser mejores a los demás, compartir sabiduría, provocar felicidad, manifestar cariño y amor. Todo eso era el maestro Ramón Nieto. Abrazo profundo a su familia, quien tuvo la dicha de despedirlo como se merecía".
En donde por cierto, recientemente se le hizo un concierto de apoyo al Maestro en lo que es la llamada catedral de la Salsa, La Bamba y a la vez un lugar para diseminar esta particular musicalidad, en donde sin más se convertiría en este homenaje espontáneo y genuino por parte de los grupos participantes. Simplemente, un tributo a la creación y a la escuela que ha dejado Ramoncito como cariñosamente y respetuosamente lo conocían no solo un buen número de músicos potosinos, sino muchos gustosos de la música, al juntarse en una sola voz, en donde la salsa, el son y de jazz se congregaron  bajo este lazo de hermandad y a la vez de agradecimiento total entorno al Maestro Nieto, quien contribuyo sin tapujos con su sabiduría, sus conocimientos, su buen humor y este infalible e incondicional amor a la música.
Por lo que hablar                                                       de percusión afro antillana                                                       en San Luis Potosí, es sin                                                       duda, gracias a la aportación,                                                       esfuerzo, conocimiento y                                                       trayectoria del maestro                                                       Ramón Nieto Bojórquez.
Desde que                                                       llegó a la ciudad de San                                                       Luis Potosí, se ha involucrado                                                       con su experiencia en diversas                                                       agrupaciones que son hoy                                                       gran referencia para la                                                       música afro antillana, así                                                       como para la cultura local.                                                       Ha colaborado en la formación                                                       de grandes músicos de la                                                       entidad, quienes ahora son                                                       las grandes promesas artísticas                                                       en San Luis Potosí de trascendencia                                                       local, nacional e internacional.
Es por                                                       eso y con base a la inquietud                                                       de varios músicos, personas                                                       y amigos, quienes han tenido                                                       la oportunidad de recibir                                                       parte de su conocimiento                                                       a lo largo de casi veinte años                                                       en los cuales ha radicado                                                       en San Luis Potosí, por                                                       medio de su experiencia                                                       y espíritu didáctico con                                                       el cual ha dejado plasmado                                                       su sello en la música local,                                                       se logro consolidar un merecido                                                       homenaje.
Y como lo canto él en su momento:  " La vida es un sueño que todo se va, la realidad es nacer y morir", hasta siempre querido maestro y amigo. 
Descanse en paz, estimado maestro.
Descanse en paz, estimado maestro.

 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario