lunes, 21 de septiembre de 2009

LA OSSLP Y EL INTERNACIONAL MARIACHI VARGAS, DE TECATITLAN , ESTE JUEVES 24 DE LA PLAZA DE FUNDADORES

Como parte de los festejos en el Mes Patrio, la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, que dirige el maestro José Miramontes Zapata, se presenta con el Mariachi Vargas de Tecalitlán por primera vez en nuestra ciudad interpretando lo mejor de la música folklórica mexicana este próximo jueves 24 de septiembre en punto de las 20:00 horas en la Plaza de Fundadores.

En este concierto organizado por el H. Ayuntamiento de la Capital y de entrada libre, los asistentes podrán escuchar música tradicional como “La Bikina”, “Cucurrucucú”, un Popurrí de José Alfredo Jiménez, “El Pastor”, entre muchas otras obras, sin faltar el “Huapango”, de José Pablo Moncayo, una de las obras más representativas de México, considerada una especie de “segundo Himno Nacional”.

Creado en 1897 por el maestro Gaspar Vargas (actualmente bajo la producción artística del maestro Rubén Fuentes), el Mariachi Vargas de Tecalitlán está conformado por un arpa, una vihuela, una guitarra, un guitarrón, tres trompetas y seis violines, y en el mundo son conocidos como “El Mejor Mariachi del Mundo”; ha presentado exitosamente este espectáculo denominado “Mariachi Vargas Sinfónico” en varias ciudades de nuestra República Mexicana, y será la primera vez que haga mancuerna con nuestra Orquesta Sinfónica en un concierto que sin duda, será de gran atractivo para el público de todas las edades.

Por su parte, la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, fundada el 28 de julio de 2000, tiene un reconocido lugar entre las agrupaciones orquestales sinfónicas mexicanas, merced a su trayectoria siempre ascendente y fiel a la búsqueda de la mejor calidad en sus ejecuciones, por lo que la conjunción de estos dos talentos musicales hará de este concierto folklórico-sinfónico, una gran culminación de los festejos por el CXCIX Aniversario de la Independencia mexicana.



domingo, 20 de septiembre de 2009

Invitación a ser parte del Noveno Día Mundial sin auto, Feria Ambiental y Reforestación en estas tierras potosinas


Cordial Invitacion a bicicleteros, patineteros, patinadores, carreoleras, peatones a celebrar el 9° Dia Mundial sin auto, este 22 de Septiembre en San Luis Potosi, SLP, Mexico, el cual se realizará en tres eventos entorno a este importante día:

- 9º Paseo en bicicletas, patines y patinetas

- 1er Feria Ambiental Universidad Politecnica de SLP

- Reforestacion ANP Paseo de la presa San Jose

- Ligas de la Red mUndial Sin autos (WCFN):

El 9º Paseo Dia Mundial sin auto en San Luis Potosí, se realizará un paseo que recorrerá la Plaza de los Fundadores -
Parque de Morales - Plaza de los Fundadores
por Alvaro Obregón, Reforma y Av Carranza. Se les recuerda que iniciará este paseo a las 6;00 de la tarde, se les pide llegar a los interesados en participar en este paseo 15 minutos antes.

Se contará con la ayuda de Protección Vial de la Dirección de Tránsito de la DGSPM H. Aytto 2007- 2009

Este paseo lo organizan: los Bicitrópicos (bicicleteros del Trópico
de Cáncer, equipo Linces, Taller Millos, bicicletas Facultad del Hábitat UASLP) y participarán los Colectivos Soya y Mugre Kolektiva.

De la misma forma, apoya el pliego petitorio de 13 puntos de una ciudad y estado de San Luis Potosi con transporte seguro y accesible para bicis, patines, patinetas, carreolas presentados a: C. Lic. Victoria Amparo Guadalupe Labastida Aguirre, Alcaldesa Electa de San Luis Potosi
y al C. Dr Fernando Toranzo Fernandez, Gobernador electo del Estado de SLP

Informes:
bicitropicos@ yahoo.com. mx
Bicis Facultad del Habitat UASLP: villalon@fh.uaslp.mx
Equipo LInces, taller MIllos: anagaby96@hotmail.com

Transformando Nuestro Entorno”

Programa para el evento a realizarse el día 22 de septiembre del año en curso:

1era Feria Ambiental

Por una Movilidad Sustentable


09:00 a 10:00 Hrs

Inauguración con el Recorrido Ciclista: Circuito: Universidad Politécnica- Parque Tangamanga I- Universidad Politécnica


Este se llevará a cabo iniciando de la puerta principal de las instalaciones de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí, e ingresando al parque Tangamanga I por la puerta posterior ubicada tras la colonia Balcones del valle, siguiendo el recorrido por dentro de este parque y finalizando en el punto de partida.



PONENCIAS:

10:00 a 11:00 Hrs

Secretaría de Comunicaciones y Transportes; "Transporte Urbano” con su titular: Ing. Urbano Menchaca

11:00 a 12:00 Hrs

Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental: “Emisiones a la Atmósfera ”
impartido por Antonio Aleman Hernandez

12:00 a 13:00 Hrs

Observatorio Urbano: “Parque Vehicular” por el Arq. Ricardo Villasis Keever

13:00 a 13:30 Hrs

Chevrolet: “Go Green Programa de mejoramiento Ambiental”

13:30 a 14:00 Hrs

KASAM: “Funcionamiento del Vehículo y su Impacto Ambiental” por el Ing. Juan Antonio Ramírez

14:00 a 14:30 Hrs

BICITRÓPICOS: “Visión de las OSC´s en La Movilidad ” por el Ing. Agustín Gerardo Villegas Villareal

14:30 a 15:00 Hrs

Vida Sobre Ruedas: “Los retos del transporte y la bici como una alternativa” por Fabiola Delfín Martínez e Iván Pavel Hernández Melendrez



EXPOSITORES:

·CHEVROLET

·KASAM

·BICICLETAS TURBO


Informes con Joven Estudiante: Gerardo Moreno,Eutorno movilidad sustentable.
correo electrónico: fearcom66@gmail. com

---------------------------------------
Sabado 26 septiembre 2009

Invitacion a reforestar ANP Paseo Presa San José- Casa Colorada

A partir de las 10:00 am

Sitio información bicicleta y peatón Anahuac

Se contará con el apoyo de la Dirección de Parques y jardines del H. Ayuntamiento Municipal de SLP.

jueves, 17 de septiembre de 2009

Resiste Cerro de San Pedro con Red Saw Machine y Guerrilla 13, este sábado 19 ded Septiembre

Noche de ska en el Ibiza bar, este sábado 19 de Septiembre

Este finde semana en el Brixton Pub potosino, el 18 Vicente Gallo y el 19 de Septiembre los Worn Aut




Este viernes 18 de Septiembre se cumple seis años de difusión del arte escultórico el Museo Federico Silva


Venm a disfrutar este viernes 18 de Septiembre la sonoridad del violinista Sebastián Kwaspisz en el concierto de Promúsica en San Luis