Fotos: Cortesía de Alejandro Jaime Puente Segura y Jonathan Gamboa
Por: Roberto A. Valenciano Capín
Después de 16 años, vuelve al pisar con tal consistencia y entusiasmo y afrenta el escenario del paraninfo Universitario Rafael Nieto, el cantautor Félix Díaz, para ofrecer una deliciosa travesía a través de estas sensaciones, emociones y reflexiones hechas canciones, como parte de su gira " Para quedarnos 2015".
Un Félix Díaz junto con su banda surgan de esta semioscuridad del escenario para sin más desplegar estas iniciales y sintomáticas imágenes y metáforas hechas canciones de lo que será esta travesía.
De esta manera cumplir cabalmente con el ofrecer no solo un concierto muy ecléctico y lleno de sensibilidad, sino también supo construir este andamiaje para ir trazando esta directriz conjunta de siempre echar por delante a la poesía y la música, que van desde aquellas rolitas meramente troveras que se pulsan y se sienten ante esta infalible dicotomía guitarra/voz, para pasar por el reggae, el blues, el funk y el rockcito que nunca puede faltar.
De esta manera cumplir cabalmente con el ofrecer no solo un concierto muy ecléctico y lleno de sensibilidad, sino también supo construir este andamiaje para ir trazando esta directriz conjunta de siempre echar por delante a la poesía y la música, que van desde aquellas rolitas meramente troveras que se pulsan y se sienten ante esta infalible dicotomía guitarra/voz, para pasar por el reggae, el blues, el funk y el rockcito que nunca puede faltar.
Siempre bajo el acompañamiento de amigos musicales que se distinguen por este incomparable Groove y feeling de: Alejando Puente en la batería, Kino Domínguez en el piano, Alejandro Castillo "Pachos" en el bajo y Hendrix Romero en la guitarra eléctrica.
Una velada que tuvo la particularidad de lograr crear estos mediatos lazos con su público que se le fueron sumando aquellas anécdotas, aquellas reflexiones y detonaron su creación plasmadas en tres discos en su haber.
Como la canción de -Sus- en que todos los versos empiezan con sus, aquellos pequeñísimos instantes de que nos quedaremos solos refleja en su canción-llegará soledad- o, el no entender como una canción-Afuera del deseo- le fue dictada para conocer realmente lo que es el silencio y el desapego.
Como la canción de -Sus- en que todos los versos empiezan con sus, aquellos pequeñísimos instantes de que nos quedaremos solos refleja en su canción-llegará soledad- o, el no entender como una canción-Afuera del deseo- le fue dictada para conocer realmente lo que es el silencio y el desapego.
En momentos pareciera ser más importante que no solamente las canciones fluyeran y llenaran no solo este recinto sino también el gestarse esta complicidad en el escucha, al saberse parte al imprimirle tal riqueza a su sonido que, por momentos, a pesar de lo sencillo de su
instrumentación, se niega a hundirse en la monotonía.
Al encararlo gracias a esta encomiable unión de guitarra -voz para apelar a la intimidad de sus letras, de temas que a partir de su misma musicalidad, tocaron las fibras sensibles de los asistentes con canciones como: - Espero donde pueda verte-, -Afuera del deseo- y - El viejo Cisne-, estas dos últimas canciones fueron tocadas y estrenadas en este recinto hace 16 años.
Al encararlo gracias a esta encomiable unión de guitarra -voz para apelar a la intimidad de sus letras, de temas que a partir de su misma musicalidad, tocaron las fibras sensibles de los asistentes con canciones como: - Espero donde pueda verte-, -Afuera del deseo- y - El viejo Cisne-, estas dos últimas canciones fueron tocadas y estrenadas en este recinto hace 16 años.

Para ser arropadas con esta energía, pulso y vibración con su banda, canciones como:- Un sorbo de tiempo-, - Amor modorro-, - sus-, - Llegará soledad-, - canción para una mariposa-, - pudo haber sido-, - Llueve-, - te me haces vicio-, - desangelado-, - siente-, -amor índigo-, primer sencillo de su cuarta producción discográfica " Lunar"; - No me conoces- y terminar con la canción que le da el título a este tour - Para quedarnos-.
Para cerrar este encuentro de agradecer primeramente a aquellos cómplices de su público en esta buena venturanza musical, después sus amigos musicales quienes bajo el manto/premisa de ser el inicio de este trayecto en seguir construyendo sueños y llegar en un momento a escuchar el canto de los cisnes antes de morir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario