La Compañía Nacional de Danza (CND)      anunció que dedicará su Noche de Gala, el próximo domingo en el      Palacio de Bellas Artes, a la memoria de la      bailarina, coreógrafa y maestra Guillermina Bravo      (1920-2013), por el invaluable legado que dejó a la danza      contemporánea mexicana.     
      Laura Morelos, directora de la CND, explicó que para ellos es      importante hacer esa distinción y destacar que el trabajo de      cualquier bailarín mexicano ha recibido de alguna manera la      influencia de la maestra Bravo. 
      "La trayectoria de la fundadora, junto con la bailarina de ballet      Ana Mérida (1922-1991), de la Academia de la Danza Mexicana, logra      que los artistas actuales y, seguramente los de las próximas      generaciones, sientan la resonancia de su intensa labor en los      escenarios y en la docencia", señaló Morelos. 
      En declaraciones difundidas por el Instituto Nacional de Bellas      Artes (INBA), Morelos recordó que las coreografías de Guillermina      Bravo, quien es considerada por la crítica especializada como un      sinónimo de la danza modernista y referente obligado de la danza      contemporánea en México, tocan temas nacionalistas, urbanos,      mágicos, indígenas, épicos, históricos y literarios. 
      También se caracterizan por abordar de diferente manera la      exploración del espacio escénico por medio de formas geométricas y      lucha de opuestos, abundó. 
      La Noche de Gala, programada para celebrar de manera puntual el      medio siglo de trayectoria de la Compañía, presentará en su      programa los estrenos de las coreografías Allemande, de      Joshua Beamish, director artístico de Move: la compañía; Mona        Lisa, del coreógrafo Itzik Galili, y El pájaro de        fuego, del bailarín y coreógrafo Maurice Béjart      (1927-2007); además de cuadros de ballet clásico del repertorio de      la CND. 
      La CND continuará con sus festejos de 50 aniversario con funciones      los días 26 y 28 de noviembre y 1 de diciembre en el Palacio de      Bellas Artes. 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario