El recital contempla un programa compuesto por obras como Adagio en Mi menor, Johann Christian Bach, concierto en Mi Mayor, Karl Ditters von Dittersdorf, Allegro, Adagio, Allegro; Chanson Triste, Sergei Koussevitzky, Sonata en La mayor, Adolf Mizek, Allegro, Adagio, Allegreto y Vals Miniatura, Sergei Koussevitzky.
Omar Zavala comenzó sus estudios de contrabajo con el maestro Juan Antonio Rodríguez Landeros en la escuela de iniciación Musical Julián Carrillo, y paralelamente llevó clases particulares de teoría de la música y armonía con los maestros Juan Carlos Vargas Rodríguez y Jorge Martínez Zapata; posteriormente continuó sus estudios en la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana, con los maestros Ramón Ramírez Saucedo y Andzej Dechnick.
En el 2009 se trasladó a Austria para continuar sus estudios con Christine Hoock en la Universität Mozarteum Salzburg. Como contrabajista de orquesta a participado con la OSJEV, Junge Philarmonie Salzburg, Mozarteum Hochschule Orchester, Bläzerphilarmonie Mozarteum, Austria Festival Symphonic Orchestra, Landes theater Salzburg y Maribor International Orchestra en Eslovenia. Ha llevado clases magistrales con los contrabajistas: Víctor Flores Herrera (OFUNAM), Donald Palma (New England Conservatory of Music, Yale School of Music), y Tomoko Tadokoro, entre otros.
El recital tendrá lugar a las 20:00 horas en la sal de conciertos del CASLPC. Entrada libre con boleto de acceso general o bien solicitando sus cortesías en el área de Música de este recinto, ubicado en Calzada de Guadalupe 705, Colonia Julián Carrillo. Mayores informes al 1 37 41 00 o a través de www.centrodelasartesslp.gob.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario