Álex Otaola e Iraida Noriega presentan  su espectáculo Infinito, basado en un trabajo que 
lanzaron en formato app; aprovechan los avances de la tecnología y el 
formato app, que transforma 89 minutos de música (21 canciones) en un 
rompecabezas imperdible, de manera que Infinito 
es el primer disco en la historia que nunca es el mismo dos veces, explicó en entrevista el guitarrista y compositor.
Otaola es un ejecutante y compositor anglo-mexicano conocido por su trabajo 
al lado de Santa Sabina, agrupación a la que pertenece desde 1994, y del combo 
de rock La Barranca, a la que se integró en 1998 y se separó en 2007; ese mismo 
año editó su primer trabajo (multimedia) solista: Fractales.
Precisó: “Más que un disco, lo que Iraida y yo editamos fue una aplicación, 
en la cual la músi- ca se vuelve un rompecabezas, como si las canciones se 
fracturaran. Se llama Infinito porque el disco nunca es igual, porque 
la música siempre es distinta. Tenemos juguetes para hacer texturas. Las 
canciones son bocetos y el toquín se basa mucho en la improvisación. En esta 
ocasión, en El Vicio va a ser la primera vez en que tengamos un piano en el 
escenario. Infinito tiene una parte boceteada y otra es la voz de 
Iraida Noriega, que para mí es la mejor cantante de jazz de México y se amolda 
perfectamente a lo que yo toque, por lo que trato de aventarle cosas muy 
distintas”.
–Es como poner a jazzear al público.
–Eso sí, la hubiéramos podido sacar como cualquier otro disco. Hay temas que 
son muy breves; hay interludios de un minuto, pero hay otros de seis minutos y 
las podemos recortar, seccionar. El usuario puede, con la aplicación, agarrar 
cachitos y armarlos a su manera. Hay que considerar que Iraida ha progresado. 
Hace seis años ella llegó a cantar, agarró un micrófono y chido, pero ahora usa 
pedales y efectos, lo cual le permite convertirse en varias cantantes que 
generan texturas.
La aplicación es gratuita y este concierto será único, sólo este jueves. 
Además, el espectáculo se acompaña del trabajo de Pío, quien con un 
proyector de cuerpos opacos hace lo que llama cinemano.

 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario