martes, 8 de marzo de 2011

Neto Punk Rock de la banda defeña de T.U.N.G.A.S en tierras potosinas

Por: Roberto A. Valenciano Capín

Aunque cuando se podría detentar más hacia una propuesta musical entretejida sobre realidades compartidas y gracias a la suculencias generadas a través del título de su Ep "El espíritu del tiempo" llegaron a ofrecer en estas tierras potosinas, T.u.n.g.a.s.

De esta manera, esta banda defeña va más allá de ser un recorrido por la vía de la inercias musicales llenas de sus estilizaciones o decantaciones, para ser necios convencidos de permanecer y navegar por estas infalibles esencias del punk rock.

Al detentarse en la razón misma de una de sus canciones "brindemos " al ir develando finamente la trama musical de un proyecto honesto, sin más pretensiones sino a "algo en lo que crees y le dedicas tiempo" al hacer música fundamentada en el rock punk melódico y tomando sonidos de la vieja escuela, para quedar plasmadas en letras de lo que les pasa, sin hacer dejo del sentido social.

Una banda de la Ciudad de México que han tenido la suerte de compartir el escenario con bandas legendarias como Expulsados, Cadena Perpetua y 2 Minutos, Millencolin de Suecia y A Wilhelm Scream de E.U, así como otras más.

Entre un afónico vocalista pero aun así no fue impedimento para cantar, apoyados por dos integrantes de los carnalitos de la banda de Gula, de esta manera descargaron su vitalidad y las ganas de compartir su música en un set que comprendieron las siete rolas que integran este EP y darse el placer de tocar un covers de NFOX.

A pesar de todo, bajo el constante diálogo entre los integrantes e invitados, la banda que se dio cita a este espacio del Rockabilly Stage, disfruto de un show alegre, muy honesto a pesar de las vicitudes que suele pasar, eso si, bien tocado, sonante sonoridad y lo esencial, lleno de fraternidad.

Una de las cosas que me llamaron la atención y de suma importancia citar es olvidado hálito o sentido de fraternidad actualmente entre las llamadas escenas, lo cual parece en esta escena underground sigue intachable, aunado bajo la premisa de do your self.(DYS).

No sin antes el haber compartido el escenario con la banda potosina de los Worn Aut con esa escencia del punk rock, pero que con el tiempo y las necesidades han sido adicionado tendencias más hacia los ritmos latinos y últimamente una sonoridad más hacia el metal, quien en esta ocasión este cuarteto de músicos tuneros nos presentaron un set de rolitas que integrarán su ya próxima trabajo discográfico.

Y la banda de punk hardcore melódico de Kinder Play, uno de los aferradas y necias incitadores por diseminar el punk rock por estas tierras zacatecanas, quienes nos presentaron un set que comprende su más reciente Ep "nada esta lejos".

En una amena charla- entrevista con Aldo Camacho-vocalista de la banda- nos platica los devenires y proyectos de la banda.

Bajo un sugestivo nombre, Tungas llega a tierras potosinas como parte del concierto en conjunción con las bandas: Gula; Worn Aut y Kinder Play.

Sin más, surge la pregunta sobre lo sugerente del nombre de esta banda y solo contesta con aplomo de cierta seriedad y humor el entrevistado "Si se confunde con que tiene que ver con otra cosa, pero no es " asevera.

Al platicarnos a grandes rasgos como se forja la banda.

“Iniciamos la banda cuando teníamos catorce o quince años, entonces era un juego de chavos y cuando salíamos a patinar a las calles. Un amigo se puso una tanga encima de los pantalón a patinar y de tangas a tungas, cosas de adolescencia. Pues se nos quedo en el barrio y esa es la identidad”.

Podemos decir que Tungas representa ese interludio de la llamada old school ochentera y de los inicios de los noventas con esta nueva generación.“Si yo creo que si, somos los hijos del Foro Alicia y lo que veníamos escuchando en las épocas finales de los noventas y principios del dos mil. Ahí tocaban Gula, Axpi, Bigspin y nosotros somos seguidores seguidores de Seguimos Perdiendo. Yo creo que somos lo que queremos seguir de eso, o sea, seguir con el punk rock porque el punk rock fue parte de nuestra vida y no fue como buscar solo que hubiera en este momento, que era el punk rock ya no era la moda que fue en el momento y ya no tiene el mismo auge, pero si ya es lo que escogiste, pues hay que hacerlo bien”.

Por lo cual, existe ese compromiso ante el punk rock y a la vez refrescar la escena.“Si claro, de hecho ahorita en donde andamos tocando la mayoría somos casi parásitos de otras escenas musicales, estamos viviendo de shows de hardcore, no punk rock; entonces no es como si fuera algo malo, a mí me parece perfecto la diversidad pero no hay escenas establecidas de punk rock”.

Detalló que a pesar de que la escena del punk rock en el D.F. muchas de la bandas han dejando de grabar discos y que a lo mejor seguían tocando pero no grababan nada, “ya no se siguió refrescando con los discos que hablamos del punk rock en México que están grabados a finales de los 90´s y principios del 2000”.

Destacó que fieles a esta premisa se encuentran la banda de Gula y Seguimos Perdiendo son los que siguieron grabando, “pero creo que Seguimos Perdiendo tiene una base muy fiel de seguidores alrededor de todo el país”.

Actitud en cuanto al acercamiento de las nuevas generaciones al punk rock.“Pues como nosotros en algún momento, es que ahora existen muchas más facilidades de difusión. Lo que pasa es que siento que la gente quiere menos a la música porque la consigue más fácil y gratis, de ahí que no acaba de digerir algo cuando ya quiere comerse otra cosa, o sea, si bajo tres discos en un día pero no puedo escucharlos; entonces tienes tanto que no lo valoras, entonces ya no es la cultura de compartir tu disco que ahorraste doscientos pesos y vas a comprar tu disco y te lo echas por meses y lo quieres porque fue tu dinero y si te gustó es la inversión de tu vida”.

Entre las maquetas, un Lp surge su más reciente Ep titulado “ Espíritu del tiempo” trazado en siete canciones, el cual fue grabado en Abril del año pasado, el cual congrega canciones escritas hace tiempo pero que han sido renovadas y que fuimos adaptando en conjunción con canciones nuevas.

Todo bajo el aliento del rock punk melódico y tomando sonidos de la vieja escuela y ser plasmado con letras "de lo que nos pasa, al contener canciones de amor y desamor, así como canciones de protesta" apunta.

Función del Ep Vs Lp.“Yo creo que a lo mejor si, por lo que hablamos de la dificultad de digerir las cosas hoy en día, a lo mejor das un Ep de siete canciones que dura media hora y lo escuchan, si lo quieren repetir tres veces; entonces si les pones un disco con 18 canciones a lo mejor a la 11 lo apagaron y ya no van a volver a poder reproducirse. Yo creo que el repetir es la constancia de que te quedas en ellos. Yo creo que en ese aspecto un Ep funciona mejor”.

Destaco que ha tomado más importancia el show en vivo, “no es que antes no la tuviera, ahora es cuando te ganas a la gente de verdad, ya no te la puedes ganar en el Myspace, pues dan un clic y desapareciste, cambian a otra página y otra y otra”.

En cambio en el show en vivo es fundamental “ganártelos con la honestidad que se transmite muy fácil, pues tú puedes estar hablando de una cosa y si no la sientes no se nota,. Yo creo que nosotros nos divertimos y tratamos de conocer lo que podamos del país, de gente y nada, no es pretender nada”.

A pesar que la música es la protagonista, para el vocalista es vital afirmar que el punk rock es de la gente que lo quiere escuchar, ya que “es una música muy subjetiva, no es una tipo música susceptible para cualquiera. Para mí el punk rock es la música del corazón a mí me gustan muchos tipo de música pero estoy en el punk rock porque veo una letra y esto es lo que me gusta”.

De ahí que el punk no esta hecho para cualquiera y en México menos porque tenemos otras culturas, al detallar esta diferencia, “ya que actualmente el punk rock tiene mucha fuerza en Estados Unidos y con muchas bandas nuevas. Pues es otra cultura, ellos viven otras cosas y el punk rock habla de lo que pasa en su país y aquí en México lo que pasa en nuestro país los hablan en los corridos”.

Para finalizar Aldo espera que puedan escuchar su proyecto y estamos en Facebook como tungas y también pueden checar en You Tube su primer video titulado “ brindemos” es una canción que habla de la amistad y todo lo que nos pasa para celebrar la vida.

Tungas esta integrado por:Aldo Camacho en la voz, Alfredo Raymundo en la batería, Conrado del Campo en el bajo, Negri Revueltas en la guitarra y Luis Espinosa en la guitarra, así como Javier Lopez en sus corazones.

No hay comentarios: