lunes, 17 de junio de 2024

Ensamble de Guitarras de la Universidad Autónoma de Aguascalientes en el IPBA




Por: Roberto A. Valenciano Capín

El ensamble de guitarras de la Universidad Autónoma de Aguascalientes bajo la dirección de   Eduardo Jiménez Díaz, ofrecieron recital en la sala de conferencias del Instituto Potosino de Bellas Artes.

En este quinto recital que no solo nos remite a este formato de ensamble de guitarra, sino  también al proponer este diálogo entre la guitarra y flauta traversa que en su intervención compartieron este dueto : -Suite III para guitarra y flauta- de Roberto di Marino, con sus movimientos;  -Milonga-,- interludio-, - tango- y - humeresque-.

Así como esta delicia sonora que nos remite al encanto único de la- Musiques populaires brésiliennes- de Celso Machado, integrado por las piezas; - Pacoca-,- Quebra queixo-,-Piazza Vittorio-, -Algodao dolce (samba)-,- Sambossa ( Bosanova),- Pé de Moleque (samba. Coro).

Bajo esta vibrante lirismo,  riqueza melódica, como esta variedad de contrastes y por la energía que transmite esta pasión compartida  que sin más invita al escucha a viajar y crear esta experiencia sonora, gracias a esta generosidad musical que propone tanto el compositor italiano como brasileño, respectivamente.





Una pausa para tomar su lugar los integrantes  del ensamble de guitarra, para ofrecer un repertorio consta de piezas originalmente escritas para otros insstrumentos, que en esta transcripción ofrecieron los movimientos; Presto y andante  de la -Sinfonía en La mayor - del compositor barroco, Giovanni Battista Sammartini, como la música incidental para el teatro, con la -Suite de la "Esposa virtuosa" de Henry Purcell, integrado por nueve movimientos colmados por estas  pinceladas que deja de manifiesto no solo estos expresivos matices  sino también  esta densidad e intensidad.

Es así como el público asistente a este   auditorio,  reconocieron el trabajo, dedicación y entrega de estos profesionales de la música.

Así como se consolida este convenio de intercambio de experiencias musicales entre la Universidad Autónoma de Aguascalientes a través de la licenciatura de Música y la carrera Técnico Profesional Instrumentista Ejecutante del Instituto Potosino de Bellas Artes.

El ensamble de guitarras de la UAA, es un proyecto que nace en abril de 2011 por iniciativa de Juan Pablo Correa, con la finalidad de acercar a los estudiantes de guitarra a la práctica orquestal. Tuvo su origen en la participación de alumnos de guitarra de la UAA en la cátedra prima “Alfonso Moreno”, el 2 de octubre de 2010, cuando por iniciativa y coordinación del maestro Daniel Escoto Villalobos, se presenta un gran ensamble orquestal de guitarras con integrantes de varios estados.

En junio de 2011, el Ensamble participó en el curso Ensamble Orquestal de Guitarras en San Luis Potosí y ha ofrecido recitales y presentaciones en diversos foros de las ciudades de Aguascalientes, San Luis Potosí, Zacatecas, Colima, Morelia (Michoacán), Lagos de Moreno (Jalisco) y Real del Monte (Hidalgo).

Su repertorio consta de piezas originalmente escritas para ensambles de guitarra del siglo XX, así como piezas escritas para dicha agrupación, en las que destaca: “El son del festejo” por Rodrigo Lomán con motivo del décimo aniversario del EGUAA. Además, cuenta con música orquestal y vocal de diversos periodos históricos.

No hay comentarios: