Con la finalidad de estimular la              creación e investigación en el campo de los medios              tecnológicos y digitales en nuestro país, el Consejo              Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Centro              Multimedia del Centro Nacional de las Artes, presenta la              Convocatoria para el Programa de Apoyo a la Producción e              Investigación en Arte y Medios, por medio del cual se              otorgarán premios como apoyo económico hasta por              $200,000.00 M. N., así como asesoría tanto para producción              de obra artística como de investigación teórica individual              o colectiva.
Cierre de convocatoria: 
9 de mayo 2014 a las 17:00 horas
El Programa de Apoyo comprende el desarrollo de proyectos              en las siguientes categorías:
 
Investigación:
Contempla el desarrollo de proyectos inéditos de investigación y reflexión, desde las disciplinas sociales, sobre la relación arte y tecnología. Los trabajos deberán brindar un análisis teórico de las prácticas artísticas contemporáneas que reflexionan sobre la tecnología y su uso.
 
 
http://papiam.conaculta.gob.mx/index.html
Investigación:
Contempla el desarrollo de proyectos inéditos de investigación y reflexión, desde las disciplinas sociales, sobre la relación arte y tecnología. Los trabajos deberán brindar un análisis teórico de las prácticas artísticas contemporáneas que reflexionan sobre la tecnología y su uso.
Producción:
Toma en cuenta la producción de trabajos artísticos inéditos, realizados con medios tecnológicos y digitales, así como producciones híbridas generadas a partir del cruce entre arte, ciencia y tecnología, tales como: arte interactivo, arte sonoro, arte generativo, arte en red, arte cinético, bioarte, arte y código, videoarte, artes performáticas, robótica, gráfica digital y manifestaciones afines.
Toma en cuenta la producción de trabajos artísticos inéditos, realizados con medios tecnológicos y digitales, así como producciones híbridas generadas a partir del cruce entre arte, ciencia y tecnología, tales como: arte interactivo, arte sonoro, arte generativo, arte en red, arte cinético, bioarte, arte y código, videoarte, artes performáticas, robótica, gráfica digital y manifestaciones afines.
Consulte las bases generales, documentación requerido,               procedimiento de selección, condiciones de los apoyos,              formato de inscripción y todos los detalles de ésta              convocatoria en:  
http://papiam.conaculta.gob.mx/index.html
Para mayor información, comunicarse al              (55) 4155 0000 Ext. 1207, Departamento de Festivales y              Convocatorias, o al correo electrónico: arteymedios@conaculta.gob.mx              atención Ana Villa.

No hay comentarios:
Publicar un comentario