El INBA organiza el Segundo      Encuentro de Investigación sobre Educación en Danza y      Primer Concurso Estudiantil de  Investigación en Danza dirigidos a docentes,      investigadores, estudiantes y público en general 
El 29 de septiembre es la      fecha límite para la recepción de trabajos de quienes deseen participar en      el Segundo Encuentro de Investigación sobre Educación en Danza o      en el Primer Concurso Estudiantil de Investigación en Danza,      organizados por la subdirección general de Educación e Investigación      Artísticas del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), con el apoyo      de la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello y la      Fundación Edudanza A.C. 
El encuentro está dirigido      a docentes, investigadores, alumnos y público en general, y se      llevará a cabo los días 8 y 9 de noviembre en la Escuela Nacional de Danza      Nellie y Gloria Campobello, con el objetivo de constituir un foro para      educadores y educandos de instituciones y escuelas de danza para el      intercambio de experiencias y trabajos de 
investigación, así como de      contribuir a la actualización en temas relacionados con la      educación. 
Se podrá participar como      asistente o ponente de trabajos originales de investigación que aborden      los siguientes temas: didáctica de la danza; danza, educación y sociedad;     nuevas tecnologías dentro de la enseñanza de la danza;      métodos de investigación dentro de la danza; multidisciplina, o      investigación de movimiento. 
Respecto al Primer Concurso      Estudiantil de Investigación en Danza, se celebrará durante las      jornadas del Segundo Encuentro de Investigación sobre Educación en Danza,      con el fin de fomentar el intercambio y la divulgación de las      actividades y productos de la investigación entre  estudiantes. 
En dicho certamen podrán      participar estudiantes y egresados de danza o carreras afines, como      docencia y coreografía, de nivel licenciatura o equivalente en México o en      el extranjero, con proyectos de investigación propios y con      un tema original para titulación o como parte de sus actividades      académicas. 
Los interesados deberán      enviar un resumen de su investigación con una extensión máxima de una      cuartilla a doble espacio, así como su currículum vitae y copias      de su historia académica y del comprobante de inscripción o egreso,      además de llenar el formato disponible en línea. 
Los proyectos serán      revisados por un comité académico que seleccionará a los cinco      mejores, y adicionalmente se elegirán otros proyectos para ser expuestos      en carteles durante el encuentro. 
El autor del trabajo ganador recibirá      un reconocimiento y un premio de dos mil 
pesos; el segundo lugar,      reconocimiento y mil pesos, y el tercer lugar, reconocimiento y 500 pesos,      además de que los trabajos serán publicados en Fluir Revista de Danza
. 
Las convocatorias del      Segundo Encuentro de Investigación sobre Educación en Danza y del      Primer Concurso Estudiantil de Investigación de la Danza      pueden consultarse en el sitio https://sites.google.com/site/investigaeducativadanza/convocatoria, y quienes necesiten mayores      informes pueden solicitarlos en el correo electrónico cursosendngc@gmail.com

 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario